25.3.11

10 myths of social media marketing you should know

10 mitos del social media marketing que deberías conocer

---



---

The world of social media can be a great place for traders, entrepreneurs and business managers who have realized they are no longer an option when it comes to competing, but on need and its large absorption , has become another battleground.

Before using any of the "guides" that exist on social media, we must ask whether we have fallen into one of 10 social media marketing myths.

"The social marketing is great because it's free"
Failure to invest money, time and energy we need is even more important. We plan a good strategy, which itself takes time, but we must also take into account the time need to keep all creation.

"Everybody's doing it, so I do."
We can participate in the media only if we have the resources and the will to do so. If it is only by being in them, we are wasting time and resources and may even make us far more damage than not participating at all. If you Google "fiasco of Nestlé on Facebook," we will see an example.

"I can send press releases in social networks."
Not so, as users tend to visit corporate sites to its press releases and official notices. The media are another platform to disseminate, but a place to participate in discussions and provide useful information to readers, according to the terms they impose on us.

"I have to be everywhere, dominating all media."
We simply have to be where our customers are. Taking into account what is required for effective marketing in social networks, it is best to choose those where we find our target audience and turned to them.

"Twitter is a tool for self-seeking, which tells people what they eat breakfast."
This myth was coined by a journalist, Erin Rice, and really has gripped us. It is not egotistical, but of humanity. The communication power of Twitter is huge and we put a human face, showing only what we want to show

"Facebook is more for our children, who for our company"
Not if we use either tool, it can generate some very interesting conversations, share photos, videos, pictures and notes about our company, always presenting consumers attention and showing our human facet.

"The Social Media is the work of our Director of Marketing."
Communication in social media takes between one and two, at least to have some success and cede this task to the Director of Marketing, will only lead to a short time become another job waiting, since not only you can order it.

"The threat of receiving negative messages and complaints is too high."
Despite rumors, consumers are already commenting on their social circles on our brands, which we consider to be where the conversations will help us to defend ourselves and deal with existing problems before we escape from hands.

"It's useless. I tried for a month and did not work "
Social marketing does not give immediate results but will take some time for people to find us and begin to participate actively.

"Our customers do not use social networks."
This is without doubt the worst myths. The industry is irrelevant in the social environment, the audience is there and will have talks with or without you.

---


El mundo de los medios de comunicación social, puede ser un lugar enorme para los comerciantes, empresarios y gerentes de negocios, que se han dado cuenta que ya no son una opción cuando se trata de competir, sino que, por necesidad y su gran absorción, se han convertido en otro campo de batalla.

Antes de usar cualquiera de las “guías” que existen sobre social media, debemos preguntarnos si hemos caído en alguno de los 10 mitos de social media marketing.

“El Marketing social es grande porque es gratis”
En caso de no invertir dinero, el tiempo y energía que necesitaremos es incluso, más importante. Debemos planear una buena estrategia, lo que por sí lleva tiempo, pero además debemos tener en cuenta el tiempo que necesitaremos para mantener todo lo creado.

“Todo el mundo lo está haciendo, así que lo necesito”.
Podemos participar en los medios de comunicación sólo si tenemos los recursos y la voluntad de hacerlo. Si es sólo por estar en ellos, estamos perdiendo tiempo y recursos e incluso, puede hacernos mucho más daño que no participar en absoluto. Si buscamos en Google “fiasco de Nestlé en Facebook”, veremos un ejemplo de ello.

“Puedo enviar los comunicados de prensa en las redes sociales”.
No es tan así, pues los usuarios tienden a visitar los sitios corporativos para sus comunicados de prensa y notas oficiales. Los medios de comunicación social no son otra plataforma para difundirlas, sino un sitio donde participar en conversaciones y proporcionar información útil para los lectores, siguiendo los términos que éstos nos imponen.

“Tengo que estar en todas partes, dominando todos los medios de comunicación social”.
Simplemente debemos estar donde nuestros usuarios están. Teniendo en cuenta lo que se requiere para una eficaz comercialización en las redes sociales, lo mejor es escoger aquellas donde podamos encontrar nuestro público objetivo y volcarnos a ellas.

“Twitter es una herramienta para ególatras, donde se le dice a las personas lo que desayunamos”.
Este mito fue acuñado por un periodista, Erin Rice, y realmente ha calado en nosotros. No se trata de ególatras, sino de humanidad. El poder de comunicación de Twitter es amplio y debemos darle una cara humana, mostrando sólo lo que nosotros deseamos mostrar con

“Facebook es más para nuestros hijos, que para nuestra empresa”
No si empleamos bien la herramienta, pues podemos generar conversaciones muy interesantes, compartir fotos, vídeos, imágenes y notas sobre nuestra empresa, siempre presentando atención a los consumidores y mostrando nuestra faceta más humana.

“El Social Media es el trabajo de nuestro Director de Marketing”.
La comunicación en los medios sociales requieren entre una hora y dos, como mínimo, para tener cierto éxito y cederle esa tarea al Director de Marketing, sólo llevará a que en un breve período de tiempo se convierta en otra tarea pendiente, pues no sólo se podrá encargar de ello.

“La amenaza de la recepción de mensajes negativos y quejas es demasiada elevada”.
A pesar de los rumores, los consumidores ya están comentando en sus círculos sociales sobre nuestras marcas, con lo que debemos considerar que estar donde se encuentran las conversaciones nos servirá para poder defendernos y hacer frente a los problemas existentes antes que se nos escapen de las manos.

“Es algo inútil. Lo he probado durante un mes y no funcionó”
El mercadeo social no nos da resultados inmediatos, sino que tomará cierto tiempo para que la gente nos encuentre y comience a participar activamente.

“Nuestros clientes no utilizan las redes sociales”.
Este es, sin duda, el peor de los mitos. La industria es irrelevante en el entorno social, el público está ahí y van a tener sus conversaciones con o sin ti.

---

http://www.puromarketing.com/42/9404/mitos-social-media-marketing-deberias-conocer.html

24.3.11

5 key trends of social media marketing should take into account

5 tendencias esenciales del social media marketing que deberíamos tener en cuenta

---



---

There are some clear trends regarding business development and the evolution of communication and marketing strategies during this year 2011 have started to become increasingly strong.

Regardless of predictions and bets long-term future, these trends are already a reality, so we should take them into account to avoid being relegated in the coming months and evolve at a pace so we could exploit its true potential.

The wisdom of groups

The year 2010 was the year of the rediscovery of group purchasing. Groupon popularity and acceptance world was very good, even exceeding expectations.

These actions only become more critical mass in 2011, carries great weight because the growth of social awareness of social media, such as Jumo, place where people connect with organizations working on improving the quality of lives of others.

The companies will seek to integrate these principles into their business, finding ways to better connect customers, partners, suppliers and employees with social networks.

Marketing is participation

This year will bring a proliferation of Community Managers, with the advantage of having learned to manage communities is not easy. Many companies have created channels in social networks like Facebook, Twitter and YouTube to share good news, but editorial direction and management need to get a good ROI.

As television programming require social networking, new content and interaction, the latter being the basis of all enterprises that want to do there.

The customer is always right

And at this time of constant evolution in social networking. Zuckerberg, Facebook creator put it last year: "The next five years will be for industry to think a way to be social ... believe that every industry should be rethought and designed around people."

This is already the case, users are coming over the marks, so you should try to attract them. Smart companies realize this and think their business strategies around their customers, employees and partners, and knowing that the acquisition of new customers is not the end of the game, but must continue because we have to keep some mode.

Evolution of Professional Executives

All life companies rely on trusted voices to get their messages, educating the masses. Today it is not, as new generations are the most media coverage of the story and do not support corporate gibberish.

This year more companies will provide support for B2B brands to define their roles in communications. Over time, all actors of a company participating in forums, blogs and networks, expanding their functions, but will require some changes, of course, are long term.

Presence in the "Big Four"

While 2010 was a year of experimentation in social networks for businesses, this is the year of action. More specifically, should be consolidated into the "Big Four", this is Facebook, Twitter, LinkedIn and YouTube, or at least some of them (depending on the strategy), because our customers expect to find in them.

Should not be present later this year could make the game that forever changed our company because it will be very difficult to reach out to our competitors that have generated some confidence in the stability over time.

---

Hay algunas tendencias claras respecto al desarrollo empresarial y la evolución de las estrategias de comunicación y marketing que durante este año 2011 han comenzado a hacerse cada vez más fuertes.

Al margen de predicciones y apuestas de futuro a largo plazo, estas nuevas tendencias ya son un realidad, por lo que deberíamos tenerlas en cuenta para no quedar relegados en los próximos meses y evolucionar así al ritmo que nos permita aprovechar su verdadero potencial.

La sabiduría de los grupos

El año 2010 fue el año del redescubrimiento de la compra en grupo. La popularidad de Groupon fue mundial y la aceptación muy buena, incluso superando las expectativas.

Estas acciones en masa sólo será más crítica en 2011, pues tiene gran peso el crecimiento de la conciencia social de los medios de comunicación social, como puede ser Jumo, sitio en el que las personas se conectan con organizaciones para trabajar en mejorar la calidad de vida de los demás.

Las compañías buscarán integrar estos principios en sus negocios, encontrando la forma de conectar mejor a sus clientes, socios, proveedores y empleados con las redes sociales.

Marketing es participación

Este año nos deparará una proliferación de Community managers, con la ventaja de haber aprendido que gestionar comunidades no es una tarea sencilla. Muchas empresas han creado canales en redes sociales como Facebook, Twitter o YouTube con el fin de compartir buenas noticias, pero necesitan dirección editorial y gestión para obtener un buen ROI.

Al igual que la televisión, las redes sociales requieren programación, nuevos contenidos e interacción, siendo ésta última la base de todos los emprendimientos que se quieran hacer en ellas.

El cliente siempre tiene la razón

Y más en este momento de evolución constante en redes sociales. Zuckerberg, el creador de Facebook lo expresó el año pasado: “Los próximos cinco años serán para que las industrias piensen una forma de ser sociales…creemos que toda la industria debe ser repensada y diseñada alrededor de la gente”.

Esto ya es así, los usuarios son quienes van a las marcas, con lo que se debe intentar atraerlos. Las empresas inteligentes se dan cuenta de esto y piensas sus estrategias de negocio alrededor de sus clientes, empleados y socios, ya sabiendo de antemano que la adquisición de nuevos clientes no significa el final del juego, sino que debe continuar pues tenemos que mantenerlos de algún modo.

Evolución de Ejecutivos a Expertos

Toda la vida las empresas dependieron de voces de confianza para hacer llegar sus mensajes, educando así a las masas. Hoy en día no es así, pues las nuevas generaciones son las más mediáticas de la historia y no soportan los galimatías corporativos.

Este año aparecerán más empresas B2B que apoyarán a las grandes marcas a definir sus roles en comunicaciones. Con el tiempo, todos los actores de una empresa participarán en foros, blogs y redes, ampliando sus funciones, aunque requerirá ciertos cambios que, por supuesto, son a largo plazo.

Presencia en los “Big Four”

Mientras que el 2010 fue un año de experimentación en redes sociales para las empresas, este es el año de la acción. Más concretamente, deben consolidarse en las “Big Four”, esto es en Facebook, Twitter, LinkedIn y YouTube, o al menos en alguna de ellas (dependerá de la estrategia), pues nuestros clientes esperan encontrarnos en ellas.

En caso de no estar presentes para finales de este año, podría asegurarse que las reglas del juego nuestra empresa cambiarán para siempre, pues ya será muy difícil alcanzar a nuestros competidores que han generado cierta confianza con la estabilidad en el tiempo.

---

http://www.puromarketing.com/42/9385/tendencias-esenciales-social-media-marketing-deberiamos-tener-cuenta.html

23.3.11

Establishing a strategy for sustainable Social Media Marketing

Estableciendo una estrategia de Social Media Marketing sostenible

---



---

Today, all companies want to be in social networks, no matter what. The best advice I can give everyone is to take a step back and look at how you work on them, thinking about business in general.

We must ask a series of questions like "Should we develop a strategy before participation?", "Should we experience or develop a strategy as we move forward?" Will we ever ask users directly to the channels if want to buy, or should we be careful? ".

Here are some considerations to help answer these questions and establish the framework for a successful program around social media.

Social Media Strategy. We have an idea of ​​what our objectives are and what we are looking for business results in order to plan the resources allocated to it. This is just like any type of marketing, and social media should not be excluded.

A survey was facing social media strategy from tactics, showed different approaches between, for example, Guy Kawasaki, Chris Brogan, but both agreed that one approach is needed for planning, execution, accountability and measuring success.

The formation of a social media strategy is a good opportunity for creativity but not necessarily focus on how to begin. There should be a social consensus on the strategy to be carried forward, will require experimentation in the context of overall objectives, approach, tactics, audience and no doubt an effort to try to measure success.

Tactics in Social Media Marketing. The best combination of tactics is necessary to achieve our goals, whether working with clients, understanding of preferences of our audience and their behavior.

Many companies take the path of least resistance and end in the big 5: Facebook, Twitter, Blog, YouTube and LinkedIn, but never think of the tactics that will continue once there. Better a group or our Facebook page? A simple question often remains unanswered.

The seller should do is to confront all social networks, conduct a thorough investigation into where your target audience and will ultimately answer the question of which network is best for us.

Processes in Social Media. Working through a strategy, tactics and processes of development, will lead to success in our venture in social networks. This point is very important for several reasons, starting with quality assurance for accountability. How can an organization achieve results in social media unless it has some kind of process? These enable us to not only perform the planned activities, but also know how to respond to spontaneous situations, such as negative feedback.

Social Commerce. What is the ROI of Social Media? The answer is simple: what is the ROI of your office? The phone gives us communications and covers a lot of important aspects for the proper functioning of our business, from customer service, consultation, recruitment of new employees, etc.

These are the media in a commercial sense, a technology that facilitates communications, connecting brands with customers. We all buy the brand that we like or like, and closeness that we have at this time helps us to build, maintain and improve relations.

In this case, how the media influence society? Divide it into three large fields to get a satisfactory answer:

Facebook: The button "like it" has great potential because it is like having a sales relationship with the brand, either to receive promotions or discounts (40%), get updates on future sales (30%) and show support companies (39%). ExactTarget 2010.

Twitter: More than 40% of the time people are on Twitter, you learn about products and services only listening to what others have to say. This explains why, if we had a 20% of our time in this network, esters prepared to buy or not. Edison Research 2010.

Social Networks: For every hour spent on the internet, about 15 minutes are for social networking. Half the time search for products or services and try to have a sales relationship with brands. " Nielsen Report 2010.

Building a flexible strategy that takes into account the business objectives, along with the development of processes, we help to support social activities and keep them long term. We must begin to create communities and relationships, listen, respond and create value, then yes, monitor and analyze business opportunities in them.

---

Hoy en día todas las empresas quieren estar en las redes sociales, sin importar cómo. El mejor consejo que se les puede dar a todas es que den un paso hacia atrás y mirar el cómo quiere trabajar en ellas, pensando en la empresa en general.

Debemos plantearnos una serie de preguntas como “¿debemos desarrollar una estrategia antes de la participación?”, “¿Deberíamos experimentar u desarrollar una estrategia a medida que avanzamos?”, ¿Será que alguna vez podremos preguntar directamente a los usuarios de los canales si quieren comprar, o debemos tener cuidado?”.

Aquí van algunas consideraciones para ayudar a responder estas preguntas y establecer el marco para un programa exitoso alrededor de los medios de comunicación social.

Estrategia de Social Media. Debemos tener una idea de cuáles son nuestros objetivos y qué resultados de negocio estamos buscando, para poder planificar los recursos que destinaremos a ello. Esto es igual que cualquier tipo de comercialización, y en los medios de comunicación social no debemos excluirlo.

Una encuesta que enfrentaba la estrategia en social media contra la táctica, demostró enfoques diferentes entre, por ejemplo, Guy Kawasaki y Chris Brogan, pero ambos coincidieron en que un enfoque es necesario para la planificación, ejecución, rendición de cuentas y medición del éxito.

La formación de una estrategia en medios sociales es una ocasión propicia para la creatividad aunque no es necesario centrarse en la forma de comenzar. Se debe lograr un consenso sobre la estrategia social que se llevará adelante, que requerirá la experimentación en el contexto de objetivos generales, el enfoque, la táctica, la audiencia y sin duda, un esfuerzo para intentar medir el éxito.

Tácticas en Social Media Marketing. La mejor combinación de tácticas es necesaria para alcanzar nuestros objetivos, ya sea colaborar con los clientes, comprensión de preferencias de nuestro público y los comportamientos de éstos.

Muchas compañías toman el camino de menor resistencia y terminan en las grandes 5: Facebook, Twitter, Blog, YouTube y LinkedIn, pero jamás piensan en la táctica que seguirán una vez allí. ¿Es mejor un grupo o página para nuestro Facebook? Una pregunta tan sencilla, muchas veces queda sin respuesta.

Lo que debe hacer el vendedor es confrontar todas las redes sociales, realizar una investigación en profundidad sobre dónde se encuentra su público objetivo y terminará por responder la pregunta de cuál es la red social que más nos conviene.

Procesos en Social Media. El trabajar a través de una estrategia, con sus tácticas y procesos de desarrollo, nos conducirá a tener éxito en nuestro emprendimiento en redes sociales. Este punto es muy importante por varias razones, que comienza con la garantía de calidad para la rendición de cuentas. ¿Cómo puede una organización obtener resultados en los medios de comunicación social si no cuenta con algún tipo de proceso? Éstos nos permitirán no sólo realizar las actividades previstas, sino también saber cómo actuar ante situaciones espontáneas, como puede ser un comentario negativo.

Comercio Social. ¿Cuál es el ROI del Social Media? La respuesta es simple: ¿cuál es el ROI del teléfono de su oficina? El teléfono nos facilita las comunicaciones y abarca una gran cantidad de aspectos importantes para el correcto funcionamiento de nuestra empresa, desde atención al cliente, consultas, contratación de nuevos empleados, etc.

Esto son los medios de comunicación social en un sentido comercial, una tecnología que facilita las comunicaciones, conectando las marcas con los clientes. Todos compramos a la marca que más nos gusta o agrada, y la cercanía que podemos tener en este momento nos ayuda a construir, mantener y mejorar las relaciones.

En este caso, ¿cómo influyen los medios de comunicación social? Lo dividimos en tres grandes campos para obtener una respuesta satisfactoria:

Facebook: El botón “me gusta” tiene un potencial muy grande pues es como tener una relación de ventas con la marca, ya sea para recibir promociones o descuentos (40%), obtener actualizaciones sobre ventas futuras (30%) y mostrar apoyo a las empresas (39%). ExactTarget 2010.

Twitter: Más del 40% del tiempo que los usuarios están en Twitter, se aprende acerca de productos y servicios sólo escuchando lo que otros tienen para opinar. Esto explica por qué si pasamos un 20% de nuestro tiempo en esta red social, esteremos dispuestos a comprar o no. Edison Research 2010.

Redes Sociales: Por cada hora que pasamos en Internet, aproximadamente 15 minutos están destinados a las redes sociales. La mitad del tiempo buscamos productos o servicios e intentamos tener una relación de ventas con las marcas”. Informe de Nielsen 2010.

La construcción de una estrategia flexible que tenga en cuenta los objetivos del negocio, junto al desarrollo de procesos, nos ayudarán a sostener las actividades sociales y mantenerlas a largo plazo. Debemos comenzar por crear comunidades y relaciones, escuchar, responder y crear valor, para luego sí, supervisar y analizar las oportunidades de negocio en ellas.

---

http://www.puromarketing.com/13/9365/estableciendo-estrategia-social-media-marketing-sostenible.html

22.3.11

10 tips to capture and increase your number of fans on Twitter

10 consejos para cautivar y aumentar tu número de fans en Twitter

---



---

New technologies have opened new doors for small businesses and craft a strategy is always complex, but we must start somewhere and the main tool in this occasion will be Twitter. Here are 10 tips for getting started in this growing network.

1 - Biography and Optimize your tweets with keywords. Google and Bing get more and more frequently than social content we publish, and if we optimize our profiles with the most important keywords, we will increase our visibility in the results. Of course, we should not abuse them or otherwise hinder the reading to others.

2 - Do not just talk about yourself. If we do a monologue or make references only to ourselves, we will not win too many fans. Share ideas, give advice, be funny or thought-provoking are actions that we do in the day to day.

3 - share interesting content. Much more updates, more fans, but you must ensure that the content you offer is really interesting.

4 - Use hashtag. It is a way to get new fans, publish something that is relevant at this time and is a trend. Many people follow them and if you prove to be interesting, you get a few more followers.

5 - Allow retweets. Each time you do an upgrade, be sure to leave enough space so that others can make you come to RT and thus all the followers of who you mentioned. Controls the number of characters in your name on Twitter and when you make a post, make sure you leave the same amount blank, along with four other areas of the indication (RT.....)

6 - Sends tweets at a time where impact. Often the ship in bad times and thus lose much strength. There are basic schedule that we can update our state, and even many people choose to repeat three times to ensure you have maximum visibility.

7 - Follow the rest. For followers need to follow others, and even when someone follows you can return the favor, and also demonstrates to others that are actively participating in Twitter. Of course, we must go slowly to focus on our niche of interest.

8 - When it comes to fans on Twitter, quality counts. Google joined Twitter last year and the reputation of the profiles it is among the evaluation factors that are now considered on a website. If your blog or site is bound by a person in Twitter with a strong reputation, its impact will be much stronger.

9 - Customize your Twitter background. It is very easy to choose a fund but as a council, by way of identification, it is best to be very similar to that of its website. Even we ourselves raise the image you want to be of 1,024 x 768 pixels or 1,280 x 1,024 pixels.

10 - Use a tool to post to multiple social networks. It's hard work to keep all our accounts in social networks, which use a free service like Ping.fm help us optimize our time.

---

Las nuevas tecnologías han abierto nuevas puertas a las pequeñas empresas y armar una estrategia siempre es algo complejo, pero debemos comenzar por algo y la herramienta principal en esta ocasión será Twitter. Aquí te damos 10 consejos para comenzar en esta creciente red social.

1 – Optimice su Biografía y tweets con palabras claves. Google y Bing obtienen cada vez con más asiduidad el contenido social que publicamos, y si optimizamos nuestros perfiles con las palabras claves más importantes, aumentaremos nuestra visibilidad en los resultados. Eso sí, no debemos abusar de ellas o de lo contrario entorpecerás la lectura a los demás.

2 – No limitarse a hablar de uno mismo. Si hacemos un monólogo o nos hacemos menciones sólo a nosotros mismos, no ganaremos demasiados seguidores. Compartir ideas, dar consejos, ser divertidos o invitar a la reflexión son acciones que debemos hacer en el día a día.

3 – Comparte contenido interesante. Cuánto más actualizaciones, más seguidores, pero debes procurar que el contenido que ofreces sea realmente interesante.

4 – Utilizar hashtag. Es una forma de obtener nuevos seguidores, publicar algo que tenga relevancia en ese momento y sea una tendencia. Muchas personas los siguen y si demuestras ser interesante, podrás obtener unos cuántos followers más.

5 – Permite los retweets. Cada vez que hagas una actualización, asegúrate de dejar espacio suficiente para que los demás puedan hacerte RT y así llegarás a todos los followers de quién te ha mencionado. Controla la cantidad de caracteres de tu nombre en Twitter y cuando hagas una publicación, asegúrate de dejar esa misma cantidad en blanco, junto a otros cuatro espacios para la mención (RT @.....)

6 – Envía los tweets en un horario donde causen impacto. Muchas veces los enviamos en mal horario y con ello pierden mucha fuerza. Hay horarios básicos en los que podemos actualizar nuestro estado, e incluso muchas personas optan por repetirlos hasta tres veces para asegurarse de tener máxima visibilidad.

7 – Sigue a los demás. Para obtener seguidores es necesario seguir a otros, e incluso cuando alguien te sigue puedes devolverle el favor, así también se les demuestra a los otros que se está participando activamente en Twitter. Eso sí, lentamente debemos ir centrándonos en nuestro nicho de interés.

8 – Cuando se trata de seguidores en Twitter, la calidad cuenta. Google unió el año pasado a Twitter y la reputación de los perfiles en ésta se encuentra entre los factores de valoración que ahora se consideran en una página web. Si nuestro blog o sitio es enlazado por una persona en Twitter con fuerte reputación, su repercusión será mucho más fuerte.

9 – Personaliza tu fondo de Twitter. Es muy sencillo escoger un fondo pero como consejo, a modo de identificación, lo ideal es que sea muy similar a la de su página web. Incluso podemos subir nosotros mismos la imagen que queramos que debe ser de 1.024 x 768 píxeles, o 1.280 x 1.024 píxeles.

10 – Utilizar una herramienta para publicar en múltiples redes sociales. Es mucho trabajo mantener todas nuestras cuentas en redes sociales, con lo que emplear un servicio gratuito como Ping.fm nos ayudará a optimizar nuestro tiempo.

---

http://www.puromarketing.com/16/9287/consejos-para-cautivar-aumentar-numero-fans-twitter.html

21.3.11

6 strategic aspects of Social Media Marketing for Small Businesses

6 aspectos estratégicos de Social Media Marketing para las pequeñas empresas

---



---

Social Media company socialnetwork, has published six strategic areas to harness the potential of social networks like Facebook or Twitter for small business owners and thus developing, promoting and enhancing business and services through the network.

1 - Defining the strategy. Organizations are beginning to understand the implications of the wide range of social media, but they must first define a good strategy in social networks of mutual support with other strategies of the organization.

2 - Listen to what people say about our brand. With this action, we can obtain the information necessary to produce relevant content and form and our Social Media strategy. We must also decide what our goals. We measure our ability to create content, using 2.0 communication tools and manage our community.

3 - Influence on the network. Here we play different roles in different market sectors, so the key here is to understand how to identify them, what role they play and how to relate to them.

4 - Brands pioneers. We must not create a brand just because others are doing. We must step back and think about how the precursors obtained support from social media marketing.

5 - Reputation Management. Real-time analysis of what is said about our brand is one of the benefits of the fastest growing market in social media. Enter the game of negative talk can only add a negative reputation. Form a separate strategy is very necessary at this point.

6 - Make something different, useful or relevant. We try to start a conversation with branded content as social currency. A distribution strategy will ensure that the content is interesting and could have a better chance of starting one.

---

La compañía de Social Media SocialNetworker, ha publicado seis aspectos estratégicos para aprovechar el potencial de redes sociales como Facebook o Twitter para los propietarios de pequeñas empresas y así desarrollar, promocionar y potenciar los negocios y servicios a través de la red.

1 – Definir la estrategia. Las organizaciones están comenzando a entender las implicaciones de la amplia gama de medios de comunicación sociales, pero para ello deben definir antes una buena estrategia en redes sociales de apoyo mutuo con otras estrategias de la organización.

2 – Escuchar lo que las personas dicen de nuestra marca. Con esta acción, podremos obtener la información necesaria para producir contenido relevante y formar así nuestra estrategia de Social Media. También debemos decidir cuáles son nuestros objetivos. Debemos medir nuestra capacidad para crear contenidos, usar las herramientas de comunicación 2.0 y gestionar nuestra comunidad.

3 – Influencia en la red. Aquí debemos jugar diferentes roles en los distintos sectores del mercado, por lo que la clave aquí es entender cómo identificarlos, qué papel jugar y cómo relacionarse con ellos.

4 – Marcas pioneras. No debemos crear una marca sólo porque los demás lo están haciendo. Debemos dar un paso atrás y pensar en cómo los precursores obtuvieron apoyo del social media marketing.

5 – Gestión de reputación. El análisis en tiempo real de lo que se dice de nuestra marca es uno de los beneficios de comercialización de más rápido crecimiento en los medios sociales. Entrar en el juego de las conversaciones negativas sólo podrá añadir una reputación negativa. Formar una estrategia independiente es muy necesario en este punto.

6 – Marca con algo diferente, útil o relevante. Debemos intentar iniciar una conversación con contenido de marca como moneda social. Una estrategia de distribución nos asegurará que el contenido es interesante y podremos tener mejores oportunidades de iniciar una.

---

http://www.puromarketing.com/42/9327/aspectos-estrategicos-social-media-marketing-para-peque-empresas.html