5.4.11

The Last of the Facebook Myths - Infographic

El último de los mitos Facebook - Infografía

---


---

First stop on the social media strategy - Facebook

There is a lot more to a social media strategy than Facebook. But it's nearly always the first consideration and for good reason. That's where the audience is. It has by far the majority market share of the social media activity on the web.

Global stats on top social sites in March 2011:
Facebook 71%
Stumble Upon 16%
Twitter 4%

UK stats on top social sites in March 2011:
Facebook 63%
Stumble Upon 18%
Twitter 8%

USA stats on top social sites in March 2011:
Facebook 64%
Stumble Upon 26%
Twitter 3%

Source: Statcounter Global stats.

So in a lot of cases, it's the starting point to convincing the business and building a successful social strategy. So what happens if you get stopped at the first hurdle. 'We don't have a social fit'. 'It's for teenagers' and so on.

In some cases you find that it’s not that Facebook is not a recognised channel. It’s just not valued enough because it’s a newer channel, so it’s more uncomfortable territory when signing off budget. Some questions surrounding credibility, to be in such a social channel and fear of the crowd. In these instances budget and business support can be non existent. I’ve put together a few of the most common objections that I’ve come across in this infographic, along with a few very honest answers.


After the first hurdle, measurement is the deciding factor
Once you have got past the first hurdle. The last point 'proving return on investment' is without doubt the most contentious. If you have an ecommerce side to your business it's easy enough to put Google analytics in place to segment and tag your referrals from Facebook. Vouchers and other unique Facebook only tactics can also start to give you an indication of business value.

But it's the softer measures that are more difficult to to prove, but can be equally as valuable to your business. Sometimes the best way to get buy in, is to compare it to existing value metrics, used in other channels. For instance - each new 'like' (fan) has a value to your business. In the same way that capturing an opted in email address has a value to the business. Frequency of message / propensity to convert - is still valid.

Other softer value measures such as feedback, research and customer service can all be extra 'business value' arguments. Ultimately measurement and proof, is a much more detailed discussion and it's certainly not a one size fits all. But ultimately confidence and a successful leap over the first hurdle comes first.

---

Primera parada en la estrategia de medios sociales - Facebook

Hay mucho más que una estrategia de medios sociales de Facebook. Pero es casi siempre la primera consideración y por buena razón. Ahí es donde la audiencia es. Es de lejos la mayor cuota de mercado de la actividad de los medios de comunicación social en la web.

Estadísticas mundiales sobre los sitios sociales en marzo de 2011:
Facebook el 71%
Technorati 16%
Twitter 4%

Reino Unido estadísticas sobre los sitios sociales en marzo de 2011:
Facebook el 63%
Technorati 18%
Twitter 8%

EE.UU. estadísticas sobre los sitios sociales en marzo de 2011:
Facebook el 64%
Technorati 26%
Twitter 3%

Fuente: StatCounter estadísticas mundiales.

Así que en muchos casos, es el punto de partida para convencer a los negocios y la creación de una estrategia social exitosa. Entonces, ¿qué sucede si usted se detuvo en el primer obstáculo. "No tenemos un ajuste social". "Es para adolescentes y así sucesivamente.

En algunos casos se encuentra que no es que Facebook no es un canal reconocido. Es que no es valorado lo suficiente porque es un canal nuevo, por lo que es el territorio más incómodo momento de la firma fuera del presupuesto. Algunas preguntas en torno a la credibilidad, para estar en un canal social y el miedo de la multitud. En estos casos, el presupuesto y el apoyo a las empresas puede ser inexistente. He reunido algunas de las objeciones más comunes que he encontrado en esta infografía, junto con algunas respuestas muy honestas.


Después de que el primer obstáculo, la medición es el factor decisivo

Una vez que tenga pasado el primer obstáculo. "Retorno de la inversión probar 'El último punto es sin duda el más polémico. Si usted tiene una parte de comercio electrónico para su negocio es bastante fácil de poner Google Analytics en su lugar de segmentar y etiquetar sus referencias de Facebook. Cupones y otras tácticas únicas Facebook sólo puede empezar a darle una indicación de valor del negocio.

Pero las medidas más suaves que son más difíciles de probar, pero puede ser igual de valiosa para su negocio. A veces la mejor manera de conseguir comprar en, es compararlo con las métricas de valor existentes, que se utiliza en otros canales. Por ejemplo - cada nuevo "como" (ventilador) tiene un valor a su negocio. De la misma manera que la captura de un optado dirección de correo electrónico tiene un valor para el negocio. Frecuencia de mensaje / propensión a convertir - sigue siendo válida.

Otros más suaves medidas de valor tales como la retroalimentación, la investigación y el servicio al cliente pueden ser argumentos extra "valor empresarial". En última instancia de medición y prueba, es una discusión mucho más detallada y ciertamente no es una talla única. Pero en última instancia, la confianza y un salto con éxito en el primer obstáculo es lo primero.

---

http://socialmediatoday.com/nick-bennett/283587/last-facebook-myths-infographic

4.4.11

Social media marketing: marketing in the era of social networking

Social media marketing: El marketing en la era de las redes sociales

---


---

The Social Media Marketing (SMM) is one of the new forms of communication for companies to interact with their target markets, publishing articles and useful and attractive multimedia content, blogs, social networks, microblogging sites, Wikis, Podcasts , among others, in order to influence positively, positioning the brand, increase your visibility and sell the products.

It is essential that the company has clear reason to be in social media, as well as understand what you want to achieve through them. For the SMM to be successful, the strategy must clearly state the goals to achieve and select the networks that coalesce most users in your industry. In general, the names entered in the most popular performing actions on a trial and error, without a long-term strategic line.

The objectives, as in any other area of ​​the company must be measurable, adding value to the brand, increase your visibility and sell the products, always bearing in mind that is based on a dialogue between the company and users, whether customers or not .

Second, we must examine very well the target audience the company is directed by evaluating the activities in social networks, which use, how often, why. In this way you can focus the company's business potentially important groups.

Using free tools like those provided by the site www.globalwebindex.net, we know if our audience is more likely to take photos, write blogs or other, and to plan the strategy. This site provides data on the behavior of people of different ages in different countries, with data that were obtained after extensive surveys in various regions, resulting in a database that reflected the preferences of Internet users five continents.

Being clear about the objective and the profile of people who are going to run, the company must select the social media best suited to your overall web strategy, the use that will give each of them, and disseminate content tone used in communication in each case, as each medium has its own particularity. It is best to choose a few ways and invest a little time observing how they work, what is accepted by the group and refused.

Alternatives in social media

Make comments on other blogs: Blogging of participating in conversations, build relationships with other members of the blogosphere and make useful comments, in order to attract traffic to the company's blog. For that we need to investigate other blogs related to the subject company to participate giving opinions.

Using video as a marketing tool: Youtube is the second search engine and is currently the most widely used to share videos. Although not unique in its kind, the company's presence in it, greatly increases the contact points.
Twitter, the micro-blogging platform that allows you to post messages of up to 140 characters, is a useful tool for Networking with colleagues, clients, industry members and instant communication with contacts (new and potential), and can spread an idea , get opinions, share links, promote products and services to a defined audience, to publicize the content of blogs, etc.

Google, Yahoo Groups and other group lists is a place where the company can find your target audience. Each group has a list of fans with contact email to which you can send a message and what the company must do to sharpen your aim is to choose by names related to what the company wants.

LinkedIn is a great source of B2B exchange. It can find all types of groups listed by interests, professions, company affiliation, place of study, etc..
Facebook is a powerful tool to build relationships, increase brand visibility and target specific market niches. Its usefulness lies in that each company can create your corporate website with information about activities, events, news of your industry and comment on their products, in a place that allows interaction with the public, allowing potential customers to establish a relationship beyond purely commercial, and from there to send traffic to their official website.

Integrating all the above, we may publish such content in the wall of Facebook, Twitter promote, engage in a discussion on LinkedIn, answering questions on Yahoo and comment on posts on favorite blogs every week.

Success factors in a Social Media Campaign

1. Each community is different, and each has unique goals: The Fellowship of Facebook does not behave like that of Twitter or YouTube. Effective campaigns understand the interest, and the rituals of the community and learn how to address those desires.

2. Enhance the interaction of members of the community: social campaigns and most successful efforts involve the audience, encouraging feedback. Members of social networks have a special preference for self-expression, so campaigns must address these needs with the right tools

3. Viral, the company's message to spread word of mouth, social networks are designed to quickly move information from member to member and enhance the viral media campaigns are more successful.

4. Providing a satisfying experience, different, useful or relevant: The content and navigation should meet the expectations of the community according to their social and age composition.

5. Integrate the campaign with other marketing activities of the company, using multiple channels and media to enhance the total activity.

6. Listen to what people say about the brand. With this action, we can obtain the information necessary to produce relevant content and form and our Social Media strategy.

Conclusion

For the Social Media Marketing A successful strategy must first raise they want to accomplish in the social networks and join those that most users clump in its sector, with the aim of influencing in a positive way to position the brand, increase visibility and sell the products.

---

El Social Media Marketing (SMM) es una de las nuevas formas de comunicación que tienen las empresas para interactuar con sus mercados objetivo, publicando artículos y contenidos multimedia útiles y atractivos, en blogs, en redes sociales, en sitios de microblogging, Wikis, Podcasts, entre otros, con el objetivo de influenciar de manera positiva, posicionar la marca, incrementar su visibilidad y vender los productos.

Es esencial que la empresa tenga clara la razón por la cual estar en los medios sociales, al igual que entender qué es lo que quiere alcanzar a través de ellas. Para que el SMM tenga éxito, la estrategia debe plantear claramente los objetivos a alcanzar y seleccionar las redes que más aglutinen a usuarios de su sector. En general, las marcas ingresan en los sitios más populares realizando acciones a modo de prueba y error, sin una línea estratégica a largo plazo.

Los objetivos, como en cualquier otra área de la empresa deben ser medibles, agregar valor a la marca, incrementar su visibilidad y vender los productos, siempre teniendo en cuenta que se basa en un diálogo entre la empresa y los usuarios, sean clientes o no.

En segundo lugar, debemos analizar muy bien el público objetivo al que la empresa se dirige, evaluando las actividades que realiza en las redes sociales, cuáles utiliza, con qué frecuencia, las razones. De esta forma se puede focalizar la actividad de la empresa a los grupos potencialmente importantes.

Utilizando herramientas gratuitas como las que brinda el sitio www.globalwebindex.net, podremos saber si nuestro público es más proclive a tomar fotos, escribir blogs u otros, y así planificar la estrategia. Este sitio permite obtener datos sobre el comportamiento de las personas de diferentes edades en diferentes países del mundo, con datos que han sido obtenidos después de numerosas encuestas en varias regiones, obteniendo una base de datos en la que quedan reflejadas las preferencias de los internautas en los cinco continentes.

Teniendo claro el objetivo y el perfil de personas a quienes se va a dirigir, la empresa debe seleccionar los medios sociales que mejor se ajusten a su estrategia web general, el uso que le dará a cada una de ellos, los contenidos a difundir y el tono que usará en la comunicación en cada caso, ya que cada medio tiene su propia particularidad. Es mejor elegir unos pocos medios e invertir un poco de tiempo observando cómo funcionan, lo aceptado por los grupos y lo rechazado.

Alternativas posibles en los medios sociales

Realizar comentarios en otros blogs: Bloguear implica participar en conversaciones, crear relaciones con otros miembros de la blogósfera y hacer comentarios útiles, de modo de atraer trafico hacia el blog de la empresa. Para eso es necesario investigar otros blogs relacionados con la temática de la empresa para poder participar dando opiniones.

Usar el video como herramienta de marketing: Youtube es el segundo motor de búsqueda actualmente y es el más utilizado para compartir videos. Aunque no es el único en su tipo, la presencia de la empresa en el mismo, aumenta considerablemente los puntos de contacto.
Twitter, la plataforma de micro-blogging que permite postear mensajes de un máximo de 140 caracteres, es una buena herramienta de Networking con colegas, clientes, miembros de la industria y comunicación instantánea con contactos (nuevos y potenciales), y permite difundir una idea, pedir opiniones, compartir enlaces, promocionar productos y servicios a una audiencia definida, dar a conocer el contenido de blogs, etc.

Google, Yahoo Groups y cualquier otro grupo de listas es un lugar donde la empresa puede hallar a su público objetivo. Cada grupo tiene una lista de seguidores con el contacto de email al que se le puede enviar un mensaje y lo que la empresa debe hacer para afinar su puntería es elegir por nombres afines a lo que la empresa desea.

LinkedIn es una gran fuente de intercambio B2B. En él se pueden hallar todo tipo de grupos catalogados por intereses, profesiones, la compañía a la que pertenecen, lugar de estudios, etc.
Facebook es una poderosa herramienta para construir relaciones, incrementar la visibilidad de las marcas y dirigirse a nichos específicos de mercado. Su utilidad radica en que cada empresa puede crear su página corporativa con información sobre actividades, eventos, noticias de su sector y comentarios sobre sus productos, en un lugar que permite la interacción con el público, permitiendo entablar relación con potenciales clientes más allá de lo meramente comercial y desde ese lugar enviar tráfico hacia su página web oficial.

Integrando todas las opciones anteriores, podemos por ejemplo publicar el contenido en el muro de Facebook, promover en Twitter, involucrarse en una discusión en Linkedin, contestar preguntas en Yahoo y opinar sobre los posts favoritos en los blogs, cada semana.

Factores de éxito en una campaña de Medios Sociales

1. Cada comunidad es diferente, y cada una tiene metas únicas: La comunidad de Facebook no se comporta igual que la de Twitter o la de YouTube. Las campañas eficaces entienden los intereses, y los rituales de la comunidad y aprenden cómo resolver esos deseos.

2. Potenciar la interacción de los miembros de la comunidad: Las campañas y los esfuerzos sociales más acertados involucran a la audiencia, fomentando su opinión. Los miembros de redes sociales tienen una especial preferencia por la autoexpresión, por lo que las campañas deben satisfacer estas necesidades con las herramientas apropiadas

3. Viralidad, que el mensaje de la empresa se propague boca a boca: Las redes sociales se diseñan para que la información se mueva rápidamente de miembro a miembro y las campañas que potencian la viralidad son mucho más exitosas.

4. Ofrecer una experiencia satisfactoria, diferente, útil o relevante: El contenido y la navegación deben responder a las expectativas de la comunidad según su composición etárea y social.

5. Integrar la campaña con otras actividades de marketing de la empresa, utilizando múltiples canales y medios para potenciar la actividad total.

6. Escuchar lo que las personas dicen de la marca. Con esta acción, podremos obtener la información necesaria para producir contenido relevante y formar así nuestra estrategia de Social Media.

Conclusión

Para que el Social Media Marketing tenga éxito, una estrategia debe plantear primero los objetivos que quiere lograr en las redes sociales e ingresar en aquellas que más aglutinen a usuarios de su sector, con el objetivo de influenciar de manera positiva para posicionar la marca, incrementar su visibilidad y vender los productos.

---

http://www.puromarketing.com/42/9490/media-marketing-marketing-redes-sociales.html

3.4.11

Top 5 Facebook Marketing Mistakes Small Businesses Make

Los 5 principales errores que comenten las pequeñas empresas en Facebook

---


---

While Facebook marketing is on the rise among small businesses, many are still struggling to master the basics.

“Many people have difficulty with just the basic Page set up,” says social media marketing consultant Nicole Krug. “For example, I still see people setting up their business as a profile page instead of a business Page. I have other clients who jumped into Groups when they came out and have divided their fan base.”

Here are five more common Facebook marketing mistakes to avoid:

1. Broadcasting
Ask any social marketing consultant what the number-one no-no is on Facebook, and he’ll likely tell you it’s “broadcasting” your messages instead of providing fans with relevant content and engaging on an continual basis.

“With Facebook, marketers of any size can do effective, word-of-mouth marketing at scale for the very first time. But Facebook is all about authenticity, so if your company is not being authentic or engaging with customers in a way that feels genuine, the community will see right through it,” says Facebook spokeswoman Annie Ta.

Peter Shankman, social media consultant, entrepreneur and author of “Customer Service: New Rules for a Social Media World,” agrees.

“Your job is to interact, not just to broadcast,” says Shankman. “Fans are looking for a reason to connect with you, and they’re showing you that by clicking ‘Like.’ Your job is to give them a reason to stay.”

According to Andy Smith, co-author of “The Dragonfly Effect: Quick, Effective and Powerful Ways to Use Social Media to Drive Social Change,” many businesses immediately ask how Facebook is going to make them money and have that be the focus, as opposed to trying to engage customers and provide a meaningful, authentic online experience. “Marketers need to recognize that people go to Facebook to make a connection or feel like part of a community,” says Smith.

2. Not Investing Adequate Time
Another common mistake is underestimating the amount of time a successful Facebook strategy entails. Many social media consultants report seeing a pervasive “set it and forget it” mentality among small businesses.

“Some small business owners are under the impression that if they set up a Page on Facebook, that’s all they have to do. They think people will just naturally come and want to be a fan of their product or service,” says Taylor Pratt of Raven Internet Marketing Tools. “But it takes much more of a commitment than that.”

It’s not just fan growth that will suffer from this approach — it may also hurt your relationships with existing fans, particularly customers who have come to expect timely responses to their posts and queries.

“Unlike traditional advertising methods such as a radio spot or a Yellow Pages listing, you can’t just create a Facebook Page and just let it run its course,” says Alex Levine, a social media strategist at Paco Communications. “Creating a Facebook Page is the first of many steps, but the Page needs to be updated and monitored constantly.”

3. Being Boring or Predictable
When they’re thinking about marketing, some business owners forget that Facebook is a social place where people share things they find funny, interesting or useful with their friends. Think about what kind of content your fans would actually want to share when planning your posts.

Shankman also cautions against becoming too predictable. “Status updates by themselves get boring. But then again, so do photos, videos and multimedia as a whole. Your job is to mix it up. The moment you become predictable, boring or annoying, they’ll hide you from their feed. So keep it varied and personal — a video here, a photo here, a tag of one of your fans here.”

Creating too much “filler” content by auto-publishing content from your blog or Twitter feed can also derail your efforts. Joseph Manna, community manager at Infusionsoft, recommends using Facebook’s native publishing tools to gain the most benefit from Facebook.

“Whatever you do, DON’T automate everything,” says Manna. “It’s nice to ‘set and forget,’ but the risk is two-fold: publishing systems sometimes have issues, and Facebook places low-priority on auto-published content.”

4. Failing to Learn About Facebook Mechanics and Tools
Since Facebook is a relatively new medium, some businesses have yet to explore all its functionality and they’re missing out on creating an optimal brand experience.

“Many small businesses do not take advantage of the tools to introduce themselves to the Facebook audience,” says Krug. “For example, the ‘Info’ tab is rarely utilized well, and very few small businesses [create] a custom welcome page.”

Krug also sees frequent mistakes around one of the most basic elements of Facebook presence: the profile image. “Most companies upload a version of their logo, but the resulting thumbnail image that shows up in news feeds often only captures a few letters in the middle of their logo — this partial, meaningless image is then how they’re branded throughout Facebook,” says Krug.

Facebook Insights, Facebook’s built-in analytics system, is also often overlooked, and with it the opportunity to analyze post-performance to see what types of content gets the most engagement.

5. Violating Facebook’s Terms

Not only is it critical to know how Facebook works and what tools are available, it’s also important to know the rules of the road — something that many businesses miss.

“Every day I see organizations endangering the communities they are growing by violating the terms they agreed to when their Facebook presence was created,” says small business marketing consultant Lisa Jenkins.

What are the most common violations? Some build a community on a personal page instead of a proper Facebook Page. Others fail to abide by Facebook’s rules around running contests. And don’t even think about “tagging” people who are in an image without their permission.

“Tagging people to get their attention is not only a violation of Terms but can be reported by those you are tagging as abusive behavior on your part — which brings your violation to Facebook’s attention and opens your Page’s content to review,” warns Jenkins.

To avoid these common mistakes, invest time in learning about the Facebook platform, educate yourself on how to build and sustain an audience, and don’t forget to engage with people like you do in real life.

“What sets small businesses apart from large companies is their ability to make personal connections with customers,” says Ben Nesvig of FuzedMarketing. “They tend to forget this when they join Facebook, yet it’s their biggest strength and asset.”

---

Mientras que la comercialización Facebook va en aumento entre las pequeñas empresas, muchos todavía están luchando para dominar los fundamentos.

"Muchas personas tienen dificultad con sólo la página de base establecido", dice el consultor de marketing en medios sociales Nicole Krug. "Por ejemplo, todavía veo gente que configura su negocio como una página de perfil en lugar de un negocio página. Tengo otros clientes que saltó a los grupos cuando salió y han dividido a sus seguidores. "

Aquí hay cinco errores más comunes de comercialización para evitar Facebook:

1. Radiodifusión
Pregunte a cualquier consultor de mercadeo social lo que el número uno de no-no está en Facebook, y que probablemente voy a decir que es una "radiodifusión" sus mensajes en lugar de ofrecer a los aficionados con un contenido relevante y atractivo sobre una base continua.

"Con Facebook, los vendedores de cualquier tamaño puede hacer efectiva, la palabra-de marketing boca-a escala de la primera vez. Pero Facebook es todo acerca de la autenticidad, por lo que si su empresa no es ser auténtico o involucrarse con los clientes de una manera que siente auténtica, la comunidad se vea a través de él ", dice el portavoz de Facebook Annie Ta.

Peter Shankman, consultor de medios de comunicación social empresaria, y autor de "Atención al cliente: Nuevas reglas para un mundo más medios de comunicación social," está de acuerdo.

"Su trabajo es interactuar, no sólo a la emisión," dice Shankman. "Los fans están buscando una razón para conectar con usted, y están mostrando que haciendo clic en" Me gusta. "Su trabajo es darles una razón para quedarse."

De acuerdo con Andy Smith, co-autor de "El Efecto Dragonfly: rápido, eficaz y maneras de gran alcance para utilizar medios de comunicación social para impulsar el cambio social," muchas empresas inmediatamente preguntar cómo Facebook va a hacer que el dinero y tiene que ser el centro, como lugar de tratar de atraer a los clientes y proporcionar una experiencia significativa, en línea auténticos. "Las empresas tienen que reconocer que la gente va a Facebook para realizar una conexión o sentirse parte de una comunidad", dice Smith.

2. No invertir el tiempo necesario
Otro error común es subestimar la cantidad de tiempo que una exitosa estrategia de Facebook conlleva. Muchos consultores de medios de comunicación social afirman haber visto un omnipresente "instalar y olvidarse de él" mentalidad entre las pequeñas empresas.

"Algunos propietarios de pequeñas empresas tienen la impresión de que si se creó una página en Facebook, que es todo lo que tiene que hacer. Ellos piensan que la gente, naturalmente, vienen y quieren ser un fan de su producto o servicio ", dice Taylor Pratt de Raven de Internet herramientas de marketing. "Pero se necesita mucho más de un compromiso que eso."

No es sólo el crecimiento de fans que van a sufrir de este enfoque - también puede afectar sus relaciones con los ventiladores existentes, especialmente a los clientes que han llegado a esperar respuestas oportunas a sus puestos de trabajo y consultas.

"A diferencia de los métodos tradicionales de publicidad como un anuncio de radio o una lista de las Páginas Amarillas, que no sólo puede crear una página de Facebook y dejar que siga su curso", dice Alex Levine, estratega de los medios de comunicación social a las comunicaciones Paco. "Creación de una página de Facebook es el primero de muchos pasos, pero la página debe ser actualizada y de seguimiento constante."

3. Estar aburrido o predecible
Cuando se está pensando en la comercialización, algunos propietarios de negocios que olvidar que Facebook es un lugar social donde la gente comparte las cosas que encuentran divertido, interesante o de utilidad con sus amigos. Piense en qué tipo de contenido sus fans se quiera compartir la hora de planificar sus mensajes.

Shankman también advierte en contra de ser demasiado previsible. "Las actualizaciones de estado por sí mismos ser aburrida. Pero, de nuevo, también lo hacen fotos, videos y multimedia en su conjunto. Su trabajo es para mezclar. En el momento que se predecible, aburrido o molesto, te esconderse de su alimentación. Así que lo mantenga personales variadas y - un vídeo de aquí, una foto aquí, una etiqueta de uno de sus fans aquí ".

Crear demasiado "relleno" de contenido por el contenido de la publicación automática de tu blog o Twitter también puede descarrilar sus esfuerzos. José Maná, gerente de comunidad en Infusionsoft, recomienda el uso de las herramientas nativas de Facebook de publicación para sacar el mayor provecho de Facebook.

"Hagas lo que hagas, NO NO automatizar todo", dice Maná. "Es bueno para" configurar y olvidarse ", pero el riesgo es doble:. Sistemas de publicación a veces tienen problemas, y Facebook lugares de baja prioridad en el contenido de auto-publicación"

4. La falta de información acerca de la mecánica de Facebook y Herramientas
Desde que Facebook es un medio relativamente nuevo, algunas empresas todavía tienen que explorar todas sus funciones y que se está perdiendo en la creación de una óptima experiencia de marca.

"Muchas pequeñas empresas no se aprovechen de las herramientas que se presenten a la audiencia de Facebook", dice Krug. "Por ejemplo, en la pestaña" Información "es poco utilizado bien, y las pequeñas empresas muy pocos [crear] una página de bienvenida personalizada."

Krug también ve errores frecuentes en torno a uno de los elementos más básicos de la presencia de Facebook: la imagen de perfil. "La mayoría de las empresas subir una versión de su logo, pero la imagen en miniatura que resulta que aparece en las noticias a menudo se alimenta sólo captura un par de letras en el centro de su logotipo - esta imagen parcial y sin sentido es entonces cómo se marca a través de Facebook" dice Krug.

Facebook Insights, Facebook integrado en el sistema de análisis, también es a menudo pasado por alto, y con ella la oportunidad de analizar después de la representación para ver qué tipos de contenidos obtiene el máximo compromiso.

5. La violación de los términos de Facebook

No sólo es importante saber cómo Facebook funciona y qué herramientas están disponibles, también es importante conocer las reglas de la carretera - algo que muchas empresas se pierda.

"Todos los días veo a las organizaciones poner en peligro a las comunidades que están creciendo por violar los términos que acordó cuando su presencia en Facebook se ha creado", dice el consultor de pequeñas empresas de comercialización Lisa Jenkins.

¿Cuáles son las violaciónes más comunes? Algunos construir una comunidad en una página personal en lugar de una adecuada página de Facebook. Otros no cumplan con las normas de Facebook en torno a los concursos en marcha. Y ni siquiera pensar en "etiquetar" las personas que se encuentran en una imagen sin su permiso.

"Etiquetado de la gente para llamar su atención no es sólo una violación de los términos, pero puede ser reportada por los que son de marcado comportamiento abusivo de su parte - que lleva su violación a la atención de Facebook y se abre la página de contenido a revisión", advierte Jenkins.

Para evitar estos errores comunes, invertir tiempo en aprender sobre la plataforma de Facebook, infórmese sobre cómo construir y sostener una audiencia, y no te olvides de participar con la gente como lo haces en la vida real.

"Lo que diferencia a las pequeñas empresas, aparte de las grandes empresas es su capacidad de hacer conexiones personales con los clientes", dice Ben Nesvig de FuzedMarketing. "Ellos tienden a olvidar esto cuando se unen a Facebook, sin embargo, es su mayor fortaleza y activo."

---

http://mashable.com/2011/04/02/5-facebook-marketing-mistakes-small-businesses-make/

Content on Facebook: What Separates a Popular Fan Page from the Rest?

El contenido de Facebook: ¿Qué separa una página popular de fans del resto?

---


---

Facebook fan pages are an excellent way to track and share new products with consumers. As always, content is king, and you may be surprised by what the most important factors of Facebook content are. There is a large difference between generally active fan pages and fan pages with extremely active fans, and only part of it has to do with the previous popularity of the brand. By examining the returns on a variety of different surveys and reports I was able to elucidate what allows a Facebook fan page maximize its impact.

Owner Content

Pages with over 1 million fans have 3 times as much owner-generated content, compared to the average fan page. The most popular types of content, in order, are:

Image with text
Image
Video
Text
External link
Poll
Among pages with over a million fans, the average had 70.4 pieces of owner-generated content. The top reasons fans choose to follow a page include:

Being treated in a special way by the brand (95%)
Be spokesman for brand (94%)
Talk/interaction (77%)
The top two reasons to follow a brand are for promotional benefits (84%) and because the fans already enjoy the product (89%).

83% of fans would like more exclusives from the Facebook page, whether via special offers or Facebook-only content. In general, fans appreciate pages that have numerous applications (such as games) that are exclusive to Facebook. In order to raise the value of liking a brand on Facebook it is important not to duplicate content from other sources, such as Twitter.

The most important content, whether it be text or app, has a specific call to action for the fans. An especially successful campaign for the NBA had fans fill out a poll asking questions like, “Which dunk was best?” After the fan took the poll, it was shared on their wall and friends with similar interests would take the poll as well, while also friending the NBA. This drove millions of hits to the NBA.com website as well as boosting their fan page.

Another way to successfully gain fan interaction is to ask them for their opinion, such as an Anheuser-Busch campaign where fans chose the design of their next beer bottle. A sense of competition can help fans enlist their friends for their “side.”

It is useful to remain interactive with your fans conversations, but posting too often in fans discussions make them feel like they’re being monitored. Wall posts can attract a lot of attention and maintain fan interaction, but there is not a significant correlation between the number of wall posts and the popularity on a page—an active wall does not necessarily mean a popular page.

Frequency of posts are extremely important. The fan needs to feel that there is a reason to check into the Facebook page often, but too frequent content is also the 2nd most cited reason for unfriending a fan page. The best choice is generally thought to be 2-3 posts a day.

Lastly, people that use Facebook on their mobile devices are twice as active on Facebook than non-mobile users; it is important owner content is viewable to mobile fans.


Fan Content

The top reasons fans join a brand page is to,

Find discounts (42%)
Just love products (33%)
Get latest news on products (24%)
Give company ideas on how to improve products (12%)
Get customer service (12%)
Complain (6%)
Fans enjoy feeling like they’re being treated in a special way by the brand (95%) when they join the fan page. 94% wish to be a spokesman for the brand, but only 77% look to fan pages as a source of talk and interaction. 49% of the average Facebook users consider it a source of entertainment; only 32% consider a source of communication.

If you fan a page on Facebook, it is likely you use the product regularly or occasionally (84%). Enticing users to try a product should not occupy the bulk of your content, as it is likely your fans already use it.

Pages with more than one million fans have 60 times more fan-generated content than the average Facebook page. The average user writes 25 comments on Facebook each month. But a large portion of this content is off-topic: 15% of posts are likely self-promotional and 6% are often non-sequiturs.

The top reasons to unsubscribe from a fan page are:

No longer interested in brand (32%)
Information published too frequently (27%)
Information not interesting (22%)
Information not liked by fan (12%)
Not publishing frequently enough (7%)


Improving Visibility

The most popular categories for pages with over a million fans are celebrities, music, and products. The top liked brands are all entertainment/media. Facebook pages are most often found via ads (75%), friend invites (59%), and via search (49%). By generating fan content that they share on their wall to friends, you are likely to solicit more fans. 41% of fans found a fan page after receiving an e-mail asking them to join. The chances of a fan recommending a fan page on Facebook to a friend is 92%.

It is also important to maintain a constant look to all sites, whether your Facebook, Twitter, or personal page. This makes it visually identifiable as the official site of your brand.

Lastly, following your brand on other sources, such as Twitter, and replying to these mentions with links to joining your fan page (without seeming disingenuous) can help improve the number of fans you have.

---

Las paginas de Facebook de seguidores son una excelente manera de rastrear y compartir nuevos productos con los consumidores. Como siempre, el contenido es el rey, y usted puede ser sorprendido por lo que los factores más importantes del contenido de Facebook son. Hay una gran diferencia entre las páginas de fans en general, activa y páginas de fans con los fans muy activo, y sólo una parte de esto tiene que ver con la popularidad de la marca anterior. Al examinar el rendimiento de una variedad de diferentes encuestas y los informes de que fue capaz de dilucidar lo que permite que una página de fans en Facebook maximizar su impacto.

Propietario de contenido

Páginas con más de 1 millón de fans tienen 3 veces más contenido de gran propietario generado, en comparación a la página de fans en promedio. Los tipos más populares de contenido, en orden, son:

Imagen con el texto
Imagen
Video
Texto
Enlace externo
Encuesta
Entre las páginas con más de un millón de fans, el promedio había 70.4 piezas de contenido generado por sus propietarios. Los ventiladores principales razones por optar por seguir una página incluyen:

Ser tratado de manera especial por la marca (95%)
Ser portavoz de la marca (94%)
Hablar / interacción (77%)
Los dos mejores razones para seguir una marca son los beneficios de promoción (84%) y porque los aficionados ya disfrutar del producto (89%).

83% de los fans les gustaría más exclusivas de la página de Facebook, ya sea a través de ofertas especiales o contenido de Facebook-solamente. En general, los aficionados aprecian las páginas que tienen numerosas aplicaciones (como juegos) que son exclusivos de Facebook. Con el fin de elevar el valor de una marca gusto en Facebook es importante no duplicar el contenido de otras fuentes, tales como Twitter.

El contenido más importante, ya sea texto o aplicación, tiene una llamada específica a la acción para los aficionados. Una campaña especial éxito en la NBA había aficionados llenar una encuesta de preguntas como "¿Cuál fue el mejor mate?" Después de que el ventilador se la encuesta, que fue compartido en su pared y amigos con intereses similares tomaría la encuesta, así, mientras También friending la NBA. Esto llevó a millones de accesos a la página web NBA.com, así como impulsar su página de fans.

Otra forma de obtener éxito interacción con los fans es para pedirles su opinión, como una campaña de Anheuser-Busch, donde los aficionados eligieron el diseño de su botella de cerveza al lado. Un sentido de la competencia puede ayudar a los aficionados recurrir a sus amigos por su "lado".

Es útil mantener conversaciones interactivas con sus fans, pero anuncio con demasiada frecuencia en los debates los aficionados que se sientan como que están siendo monitoreados. Mensajes de pared puede atraer mucho la atención y mantener la interacción con los fans, pero no hay una correlación significativa entre el número de publicaciones en el muro y la popularidad de una página-una pared activo no significa necesariamente que una página popular.

La frecuencia de los mensajes son muy importantes. El ventilador necesita sentir que hay una razón para ver en la página de Facebook a menudo, pero con frecuencia el contenido también es también el 2 º más citado motivo de unfriending una página de fans. La mejor opción es como si estuviera 2-3 mensajes al día.

Por último, las personas que utilizan Facebook en sus dispositivos móviles son dos veces más activo en Facebook que los usuarios no-móvil, es propietario de contenido importante se puede ver a los fans móvil.


Fan de contenido

Los ventiladores principales razones por unirse a una página de la marca es,

Buscar descuentos (42%)
Sólo el amor productos (33%)
Recibir las últimas noticias sobre los productos (24%)
Dar ideas sobre cómo la empresa para mejorar los productos (12%)
Obtener el servicio al cliente (12%)
Quejarse (6%)
Los aficionados disfrutan de sentir que están siendo tratados de una manera especial por la marca (95%) cuando se unen a la página de fans. 94% desea ser un portavoz de la marca, pero sólo el 77% buscan páginas de fans como una fuente de la charla y la interacción. 49% de la media de los usuarios de Facebook lo consideran una fuente de entretenimiento, sólo el 32% considera una fuente de comunicación.

Si eres fan de una página en Facebook, es probable que utilice el producto con regularidad o de vez en cuando (84%). Atraer a los usuarios a probar un producto no debe ocupar la mayor parte de su contenido, ya que es probable tus fans ya lo utilizan.

Páginas con más de un millón de fans tienen 60 veces más contenido generado por el ventilador a la media página de Facebook. El usuario promedio escribe 25 comentarios en Facebook cada mes. Pero una gran parte de este contenido es off-topic: 15% de los mensajes es probable que de autopromoción y el 6% a menudo no son incongruencias.

Razones para anular la suscripción a una página de fans son:

Ya no está interesado en la marca (32%)
La información publicada con demasiada frecuencia (27%)
No interesante (22%) Información
La información no le gustaba por el ventilador (12%)
No publicar con la frecuencia suficiente (7%)


Mejora de la visibilidad

Las categorías más populares para las páginas con más de un millón de fans son celebridades, música y productos. La parte superior gustaba marcas son de entretenimiento / medios de comunicación. páginas de Facebook se encuentran con mayor frecuencia a través de los anuncios (75%), invitaciones de amigos (59%), ya través de la búsqueda (49%). Mediante la generación de contenidos de seguidores que comparten en la pared a los amigos, es probable que se solicite más aficionados. 41% de los aficionados que se encuentran una página de fans después de recibir un e-mail pidiendo que se unan. Las posibilidades de un ventilador recomendar una página de fans en Facebook a un amigo es del 92%.

También es importante mantener una mirada constante a todos los sitios, si su página de Facebook, Twitter, o personal. Esto hace que sea visualmente identificada como el sitio oficial de su marca.

Por último, a raíz de su marca en otras fuentes, tales como Twitter, y en respuesta a estas menciones, con enlaces a unirse a su página de fans (sin que parezca falso) puede ayudar a mejorar el número de seguidores que tiene.

---

http://socialmediatoday.com/witteefool/282719/content-facebook-what-separates-popular-fan-page-rest

2.4.11

7 SEO Predictions made real (Trends in Social Networking)

7 Predicciones SEO hechas realidad (Tendencias en Redes Sociales)

---


---

Just started the fourth month of the year and are already realizing some of the predictions that were made SEO late last year 2010, which happens earlier than expected but showing that he was not on the wrong track. Let's see what have been:

Quality is better than quantity

With recent changes in Google's algorithm was believed that only the items would be positioned more than 450 words in length, but it has been shown that it is not, but the quality and originality prevails regardless of the extension.

The growth of mobile search

Both local and global search benefited from the steadily increasing market for smartphones, which means that more consumers navigate the Internet. The rate of growth of Wi-Fi zones also help the growth and navigation has become part of everyday life for people worldwide.

The expansion of social media

2010 was the year of Facebook and Twitter and many companies competed for more number of "like" and "followers", but also for online presence. Both have become important tools of advertising and any SEO campaign is complete without taking into account the two major networks are decisive factors for the success of a campaign.

Speed ​​sites

Took over a year to understand that the speed of web sites would be important to Google, who already announced changes to their algorithm in 2009. Last year, the majority of companies included it within their SEO strategies and have realized how important it was more to see that many companies began to lose weight in the rankings because of it.

No account was taken until the worst happened for many, the traffic received is linked to the loading speed of our site because if wait too long, you go to another of the millions of results that are offered, leaving aside even in future searches.

Other search engines

Google remains the leader and it will be for a while, so that the obsession with keeping up with their algorithm changes are more than justified. It is fair, or tries, even with the advertisers who pay the same as other large companies may be in the top search results (such as advertisers).

However there are other search engines that focus and that we must also keep in mind when we launched a SEO strategy. Yahoo! by way of example, who used to be the leading engine for years, continues to have a loyal following and should not set them aside. We also have Bing, who is attracting many young people with new tools and features.

Both are constantly improving their search algorithms and know that every day the growth of its users, so that they may be making plans to erode the current position, comfortable, of course, Google. Please note.

The reincarnation of blogs

Although he never went out of fashion, created a myth around the SEO `s the left to have them in mind when planning a strategy. But many have returned, being shown the true capabilities of link building they own and their vital importance to the positioning and especially to the formation of relationships with users.

The domain of local search

In recent years all do global searches, but the local charge more strength each day as we provide more specific results. The force of authority sites and link building will be more obvious in the course of the year. Behind this force we have many vendors are focusing on local search, which shows that the interest is more real than we can imagine.

---


Recién empezamos el cuarto mes del año y ya se están haciendo realidad algunas de las predicciones SEO que se realizaron a fines del pasado año 2010, algo que sucede antes de lo previsto pero que demuestra que no se estaba en el camino equivocado. Veamos cuáles han sido:

Calidad es mejor que cantidad

Con los últimos cambios en el algoritmo de Google se creyó que sólo se posicionarían los artículos de más de 450 palabras de longitud, pero ha quedado demostrado que no es así, sino que impera la calidad y originalidad independientemente de la extensión.

El crecimiento de la búsqueda móvil

Tanto la búsqueda local como la global se beneficiaron con el constante aumento de mercado de los Smartphones, lo que supone que los consumidores naveguen más en Internet. La tasa de crecimiento de las zonas Wi-Fi también ayudan a este crecimiento y la navegación se ha convertido en parte de la vida cotidiana de las personas en todo el mundo.

La expansión de los medios de comunicación sociales

El 2010 fue el año de Facebook y Twitter y muchas empresas compitieron para obtener más cantidad de “me gusta” y “followers”, pero también para la presencia en línea. Ambos se han convertido en importantes herramientas de publicidad y ninguna campaña de SEO estaría completa si no se tienen en cuenta las dos grandes redes pues son factores decisivos del éxito de una campaña.

Velocidad de los sitios

Más de un año tomó comprender que la velocidad de los sitios web sería fundamental para Google, quien ya lo había anunciado para sus cambios de algoritmo en 2009. El año pasado, la mayoría de las empresas lo incluyeron dentro de sus estrategias de SEO y se han percatado la importancia que tenía, más al ver que muchas compañías de peso comenzaron a perder puestos en la clasificación debido a ello.

No se tenía en cuenta, hasta que sucedió lo peor para muchos, que el tráfico recibido está ligado a la velocidad de carga de nuestro sitio pues en caso de esperar mucho tiempo, el usuario se irá a otro de los millones de resultados que le son ofrecidos, dejándonos de lado incluso en futuras búsquedas.

Otros motores de búsqueda

Google sigue siendo el líder y así será por un buen tiempo, con lo que la obsesión por estar al día con sus cambios de algoritmo son más que justificados. Es justo, o lo intenta, incluso con los anunciantes quienes pagando lo mismo que otras grandes compañías pueden verse en los primeros resultados de búsqueda (como anunciantes).

Sin embargo existen otros motores de búsqueda en los que enfocarnos y que también debemos tener en cuenta cuando lanzamos una estrategia SEO. Yahoo! a modo de ejemplo, quien supo ser el motor líder por años, continúa teniendo seguidores fieles y no conviene dejarlos a un lado. También tenemos a Bing, que está atrayendo bastantes jóvenes con sus nuevas herramientas y características.

Ambos están mejorando permanentemente sus algoritmos de búsqueda y saben que cada día crecen sus usuarios, con lo que es posible que estén haciendo planes para erosionar la actual posición, cómoda por cierto, de Google. A tener en cuenta.

La reencarnación de los blogs

Si bien nunca pasaron de moda, se creó un mito a su alrededor por el que los SEO`s dejaron hasta de tenerlos en mente a la hora de planear una estrategia. Sin embargo muchos los han reintegrado, quedando demostradas las verdaderas capacidades de construcción de enlaces que poseen y su vital importancia en el posicionamiento y sobre todo, para la generación de vínculos con usuarios.

El dominio de la búsqueda local

En los últimos años todos realizamos búsquedas globales, pero las locales cada día cobran más fuerza pues nos brindan resultados mucho más específicos. La fuerza de autoridad de sitios y la construcción de vínculos serán mucho más evidentes en el correr del año. Detrás de esta fuerza tenemos a muchos vendedores que se están centrando en las búsquedas locales, lo que demuestra que el interés es más real de lo que podemos imaginar.

---

http://www.puromarketing.com/10/9469/predicciones-hechas-realidad.html