6.9.11

How to integrate the catalog sales in social networks

Cómo integrar la venta por catálogo en las redes sociales

---



---


When we talk about social media take a systematic way, as a reference brands as Coca-Cola, Dell and markets like the U.S.. Our friends in France are very pleased to see this success story across the Atlantic, but also issues that seem to be far from their daily concerns. Therefore, the blogger has interviewed Grégory Pouy Gwenola Toulemonde, director of branded content La Redoute, to learn more about the strategy they are doing in social media.

According to this blogger, is one of the best examples of what is being done in the social web. On how to integrate the brand in social media, Toulemonde Gwenola offers some points to remember: there is no social media strategy, but their integration into the overall strategy is essential, you need to think first about the value of media for consumers and the brand and to answer these questions is the key to convince their leaders that it is necessary to be present in social networks (works better than "it must be because you have to be").

In terms of investment to gain a foothold in the media and the return of this investment we can expect, these are the keys:
1. Start small, for example, prioritizing customer service
2. Understand the usefulness of each tool
4. Trying to understand who your fans (who the customers are, what your brand recommended)

On a good strategy to have a presence on Facebook, it is important to remember that fans are defined (rarely) as fans of the brand and its customers are in the communities, we must define / prioritize and give a specific content for each of them. In this sense, La Redoute has made many tests and it is important to note that:
1. You have to make small-scale test and predict their communication budget for innovation
2. The evidence tends to show what really makes sense for your brand and its fans, so it's a religion
3. When a test is successful, think about how to develop it. When not working, one must ask why and, if necessary, do not go in that direction

To conclude this interview, there are two key points: we must think in this presence on the base of the communities in which they are customers, not trying to bring the brand to a community that does not exist, and the fact that we must leave room for innovation and being responsive and flexible.

---

Cuando hablamos de los medios de comunicación social tomamos, de forma sistemática, como referencia marcas como Coca-Cola o Dell y mercados como el de EEUU. Nuestros amigos en Francia están muy contentos de ver estas historia de éxito al otro lado del Atlántico, pero también son cuestiones que parecen estar muy lejos de sus preocupaciones diarias. Por ello, el bloguero Grégory Pouy ha entrevistado a Gwenola Toulemonde, directora de contenido de marca de La Redoute, para conocer más a fondo la estrategia que están haciendo en los social media.

Según este bloguero, es uno de los mejores ejemplos de lo que se está haciendo en la web social. Sobre cómo integrar la marca en los medios de comunicación social, Gwenola Toulemonde ofrece algunos puntos a recordar: que no hay estrategia de medios sociales, pero la integración de estos en la estrategia general es imprescindible, que hay que pensar primero en el valor de los medios de comunicación social para los consumidores y la marca y que responder a estas preguntas es la clave para convencer a sus dirigentes de que es necesario estar presente en las redes sociales (funciona mejor que “debe ser porque usted tiene que estar”).

En cuanto a la inversión para ganar presencia en los medios de comunicación social y el retorno de esa inversión que podemos esperar, éstas son las claves:
1. Comience con poco, por ejemplo, priorizar el servicio al cliente
2. Entender la utilidad de cada herramienta
4. Tratar de entender quiénes son sus fans (quienes son los clientes, qué recomiendan de su marca)

Sobre una buena estrategia para tener presencia en Facebook, es importante recordar que los fans se definen (rara vez) como los fans de la marca y que sus clientes se encuentran en las comunidades, por lo que debemos definir/priorizar y darles un contenido específico para cada una de ellas. En este sentido La Redoute ha hecho muchas pruebas, y es importante tener en cuenta que:
1. Hay que realizar ensayos a pequeña escala y predecir su presupuesto de comunicación para la innovación
2. Las pruebas tienden a mostrar lo que realmente tiene sentido para su marca y sus fans, por lo que es una religión
3. Cuando una prueba es satisfactoria, hay que pensar acerca de cómo desarrollarla. Cuando no funciona, hay que preguntarse por qué y, si es necesario, que no se vaya en esa dirección

Como conclusión de esta entrevista, hay dos puntos fundamentales: tenemos que pensar en esta presencia sobre la base de las comunidades en las que se encuentran los clientes, no tratando de llevar la marca a una comunidad que en realidad no existe, y el hecho de que hay que dejar espacio para la innovación y ser receptivo y elástico.

---

http://www.marketingdirecto.com/actualidad/marketing-directo/como-integrar-la-venta-por-catalogo-en-las-redes-sociales/

The e-mail marketing triumphs in the early morning hours

El e-mail marketing triunfa en las primeras horas de la mañana

---



---


The campaign e-mail marketing sent first thing in the morning, have a higher percentage of opening and clicks compared to the messages sent later in the day, according to a new report MailerMailer.

The messages sent between 1 am and 5 am have better rates of participation than campaigns sent after that time. This is probably because consumers read their emails first thing in the morning, so send for you to see as soon as he wakes up, is sure to be read.

The study also found that the largest volume of mail openings occur between 06 am and 11 am (local time). While consumers read a lot of messages on Tuesday and Friday, Sunday is usually the busiest day of the week when it comes to business email.

"On Sundays, generates the bulk of opening (12.2%) and clicks (4.4%) on average, compared with the rest of the week," the report said. While email remains one of the main tools for generating views for B2B companies, create compelling content is a challenge for marketers. Brafton As reported, 95% of traders said that achieving relevance to consumers was the biggest obstacle to the success of e-mail.

---

Las campañas de e-mail marketing que se envían a primera hora de la mañana, tienen un mayor procentaje de apertura y de clics en comparación con los mensajes enviados más tarde durante el día, según un nuevo informe de MailerMailer.

Los mensajes enviados entre la 1 y las 5 am tienen mejores tasas de participación que las campañas enviadas después de esa hora. Esto es probablemente, porque los consumidores leen sus mensajes de correo electrónico a primera hora de la mañana, por lo que enviarlo para que le vea ni bien se despierta, es asegurarse que será leído.

El estudio también encontró que el mayor volumen de aperturas de correo electrónico se produce entre las 06 am y las 11 am (hora local). Si bien los consumidores leen un montón de mensajes los martes y viernes, el domingo suele ser el día más activo de la semana cuando se trata de correo electrónico laboral.

“Los domingos se genera el mayor volumen de apertura (12,2%) y clics (4,4%) en promedio, comparado con el resto de la semana”, señala el informe. Aunque el correo electrónico sigue siendo una de las principales herramientas de generación de opiniones para las empresas B2B, generar contenido convincente es un desafío para los vendedores. Como informó Brafton, el 95% de los comerciantes dijo que lograr relevancia para los consumidores fue el mayor obstáculo para el éxito de correo electrónico.

---

http://www.puromarketing.com/11/10787/mail-marketing-triunfa-primeras-horas.html

The viral content, best practice internet marketing

Los contenidos virales, la mejor práctica de marketing en internet

---



---


Throwing a good viral is the best way to market online, especially because it causes the content to be shared with enthusiasm through the network, and especially through social networks, email, chat, and even the mouth of mouth. Because of its broadcasting power, this method of advertising is much more powerful than any other, because if done correctly reaches more people without major economic efforts.

To make a successful viral campaign for your business before your content look and see if meets these conditions:

- The content must be of sufficient value, either information or entertainment to motivate people to share.

- It must be timely and relevant, or present new information on a timeless topic.

- Must be related to their business, improve their brand image.

- Should be published in a format that can easily be shared across multiple tools to reach more people.

When we talk about viral, often only look at videos released on YouTube, but there are more ways to make content like this. For example, the lists are a very accessible and viral content that should be considered. These contents provide access to relevant information and an easy to read format suitable for Internet users, characterized by great impatience. If you look at any day traffic on social networks, much is generated lists. A travel agency, for example, could make a list of budgets for various holiday destinations, accompanied by good pictures of places and links to related content.

The lists need not be related only to sales but can be made to generate conversations, share opinions and generate fun among its users, giving your online presence a warm and human.

The graphics and computer graphics are also a very powerful viral content. Have been used for centuries to transmit large amounts of information in a simple format. It's a good idea to share such views, especially related to relevant and current issues that relate to your business.

Most computer graphics try to help display statistics and trends that can be very complex and difficult to interpret when presented in a text. A graphics of quality starts with solid research, using sources of reputation, academic and government publications to methods well documented and reliable statistical sampling, or other independent reliable sources. These sources should be included in a footnote on the chart.

The hierarchy of information and visual language (color code, size comparisons, timelines) are determined by the type of data and narrative. If in doubt, it is best to find a graphic designer to develop a good message.

The fast-spreading viral content and most successful usually have some element of controversy. This terrain can be dangerous, but if you proceed with caution and are aware of the potential adverse effects, can be a very effective method to drive traffic and create a trend. Most importantly, this practice is to be careful not to damage the image of your brand. It is about making a personal attack, but take part in a current topic to generate conversation

A very specialized but rapidly growing viral are the applications and widgets. These contents will get to make their mark and logo on computer screens and mobile devices.

Depending on your budget, you can go further with this type of viral content, the implementation of a customized interactive application functionality. In addition, one of the benefits of investing in application development is not only useful applications virally shared among users, can also become a source of income.

You can also choose to conduct competitions. This method also tends to be successful, but must set their goals well, (fans of Twitter, Facebook fans, forum posts) and establish a method to keep track of entries and choosing a winner. Transparency and accountability are important whenever a contest was organized to avoid any negative reaction from the participants.

In short, viral content generated great success and can take many forms. The bad news is that there is no formula, there are no rules that can be applied and ensure success. That takes more than great content, you have to make it to the collective consciousness, and that's one thing less predictable existence. But you can follow some basic guidelines to achieve solid results in its viral marketing strategy and connect with the audience:

- First, be generous. Put yourself in your audience and see if his message would be relevant to them.

- Provide that the content can be shared. Do not skimp on the number of networks through which they can share content and do not forget to network reliable and popular.

- Stay informed of current events to launch relevant content.

- Originality primarily to create new content and fun.

- Spend some time to respond to comments and interact with the public.

---

Lanzar un buen viral es la mejor forma de comercializar en internet, sobre todo porque provoca que el contenido se comparta con entusiasmo a través de la red, y, especialmente, a través de las redes sociales, correo electrónico, chat, e incluso el boca a boca. Debido a su poder de difusión, este método de publicidad es mucho más poderoso que cualquier otro, porque si se hace correctamente llega a más personas sin necesidad de grandes esfuerzos económicos.

Si quiere realizar una campaña viral de éxito para su negocio, antes observe su contenido y analice si cumple estas condiciones:

- El contenido debe tener el suficiente valor, ya sea informativo o de entretenimiento, para motivar a la gente a compartir.

- Tiene que ser oportuno y pertinente, o presentar información novedosa sobre un tema intemporal.

- Debe estar relacionado con su negocio, para mejorar su imagen de marca.

- Debe publicarse en un formato que se comparta fácilmente a través de múltiples herramientas, para que llegue a más gente.

Cuando hablamos de virales, en muchas ocasiones sólo nos fijamos en vídeos lanzados en YouTube, pero hay más formas de realizar contenidos de este tipo. Por ejemplo, las listas son unos contenidos accesibles y muy virales que debe tener en cuenta. Estos contenidos dan acceso a informaciones relevantes y con un formato de fácil lectura adaptado a los usuarios de internet, caracterizados por su gran impaciencia. Si observamos un día cualquiera el tráfico en las redes sociales, gran parte lo generan las listas. Una agencia de viajes, por ejemplo, podría realizar una lista de presupuestos para diferentes destinos vacacionales, acompañada por buenas imágenes de los lugares y enlaces a contenidos relacionados.

Las listas no tienen que estar relacionadas sólo con las ventas, sino que pueden realizarse para generar conversaciones, compartir opiniones y generar diversión entre sus usuarios, dando a su presencia online un toque cálido y humano.

Los gráficos e infografías también son un contenido de gran poder viral. Se han utilizado durante siglos para transmitir grandes cantidades de información en un formato sencillo. Es una buena idea compartir contenidos de este tipo, sobre todo relacionados con temas relevantes y de actualidad y que estén relacionados con su negocio.

La mayoría de las infografías tratan de ayudar a visualizar estadísticas y tendencias, que pueden ser muy complejas y difíciles de interpretar cuando se presentan en un texto. Una infografía de calidad comienza con una investigación sólida, con el uso de fuentes de reputación, académicas y publicaciones del gobierno con métodos bien documentados y muestreos estadísticos fiables, o de otras fuentes fiables independientes. Estas fuentes deberán ser incluidas en una nota al pie del gráfico.

La jerarquía de la información y el lenguaje visual (código de colores, las comparaciones de tamaño, líneas de tiempo) se determinan por el tipo de datos y la narrativa. En caso de duda, lo mejor es buscar un diseñador gráfico para elaborar un buen mensaje.

Los contenidos virales de rápida propagación y más éxito suelen tener algún elemento de controversia. Este terreno puede ser peligroso, pero si procede con cautela y es consciente de los posibles efectos adversos, puede ser un método muy eficaz para dirigir el tráfico y crear tendencia. Lo más importante de esta práctica es ser cuidadoso para no dañar la imagen de su marca. No se trata de hacer un ataque personal, sino tomar parte de algún tema de actualidad para generar conversaciones

Un tipo muy especializado pero de rápido crecimiento viral son las aplicaciones y los widgets. Estos contenidos conseguirán poner su marca y logotipo en pantallas de ordenadores y dispositivos móviles.

Dependiendo de su presupuesto, puede ir aún más lejos con este tipo de contenido viral, la puesta en marcha de una aplicación con funcionalidad interactiva personalizada. Además, uno de los beneficios de invertir en el desarrollo de aplicaciones es que las aplicaciones útiles no sólo se comparten de forma viral entre los usuarios, también pueden convertirse en una fuente de ingresos.

También puede optar por la realización de concursos. Este método también suele ser exitoso, pero debe fijar bien sus metas, (los seguidores de Twitter, los fans de Facebook, mensajes del foro) y establecer un método para llevar un registro de entradas y para elegir un ganador. La transparencia y la rendición de cuentas son importantes cada vez que se organiza un concurso, para evitar cualquier reacción negativa de los participantes.

En definitiva, los contenidos virales generan mucho éxito y pueden presentarse de muchas formas. La mala noticia es que no hay fórmula, no hay reglas fijas que se puedan aplicar y garanticen el éxito. Para eso se necesita más que un gran contenido, hay que lograr llegar a la conciencia colectiva, y esa es una de las cosas menos predecibles que existe. Pero puede seguir unas directrices básicas para lograr resultados sólidos en su estrategia de marketing viral y conectar con la audiencia:

- En primer lugar, sea generoso. Póngase en el lugar de su audiencia y consideré si su mensaje sería relevante para ellos.

- Facilite que el contenido se pueda compartir. No escatime el número de redes a través de las cuales se puede compartir el contenido, y no olvide hacerlo en redes fiables y populares.

- Manténgase informado de los acontecimientos actuales para lanzar contenidos relevantes.

- Originalidad ante todo, para crear contenidos novedosos y divertidos.

- Ocupe algo de tiempo en responder a los comentarios e interactuar con el público.

---

http://www.marketingdirecto.com/actualidad/publicidad/los-contenidos-virales-la-mejor-practica-de-marketing-en-internet/

5.9.11

The real importance and usefulness of search engines in the era of Social Media

La verdadera importancia y utilidad de los buscadores en la era de los Social media

---



---

Facebook, Twitter, LinkedIn and now Google +. Social networks seem to have taken a leadership role and prominence in the network. No one can dispute its potential and usefulness for merchants and businesses of all sizes and brands.


The rise of social networking has made the background for other key aspects of online business strategies such as the value and role of search engines as a powerful tool for marketing. However, this does not imply or mean that for this reason the search engines are not essential or less important now than it was before.

The advent of social networks resulted in a new golden age of internet where users and consumers new powers and roles inherited. And this was undoubtedly the 'big engine' and the main reason that social networks became the stage where brands set their eyes to monitor your reputation and build new relationships with users and consumers.

However, we return to our roots to understand the true importance of SEO in the era of social media. In this regard, we emphasize that the vast majority of social networks emerged with the sole and primary purpose of generating new forms of communication groups and personal contacts. Nobody thought then that social networks could become powerful tools and channels for business.

In fact, the general view of the users of these networks is not close to that may have in mind most businesses and companies that have set them the target of their business objectives. The vast majority of users still think that social networks serve to cover their basic needs to interact and maintain direct relationships with their circles of contacts, and when there are real needs when making decisions in their purchasing decisions turn again the most powerful Internet tools that put in the hands of users: search engines.

Today, through the data and results of many and varied reports, we know that social networks can influence to some extent in the decisions of consumers either through loyalty generated through the interaction with brands or through recommendations from friends and close acquaintances themselves. However, these processes so simple and were always existed there before the arrival of social networks. There is nothing surprising or novel about it in comparison or for the opinion which may come to give us our 'faithful friend battles "on the latest sneakers, so fashionable and so fascinated.

Finally the process ends by deriving the inertia of use and use search engines to find information, compare prices and find the best deals. This is where the end is more efficient and effective strategic efforts and resources made without them we have achieved great visibility and relevance.

For this, the 'secret fashion' which has always existed and continues to be the generation of optimization and quality content and interest that can also be considered relevant by the users and consumers. Those whose shares now feed or take into account the most powerful, powerful search engines.

---

Facebook, Twitter, Linkedin y ahora Google+. Las redes sociales parece que han tomado el liderazgo y protagonismo en la red. Nadie puede discutir de su potencial y gran utilidad para los comerciantes y todo tipo de empresas y marcas.

El auge de las redes sociales ha dejado en un segundo plano otros aspectos fundamentales para las estrategias online de los negocios como por ejemplo el valor y papel fundamental de los buscadores como una potente herramienta para la comercialización. Sin embargo, ello no implica ni quiere decir que por esta razón los buscadores no sean ahora indispensables o menos importantes que lo era antes.

La llegada de las redes sociales dio como resultado una nueva época dorada de internet donde los usuarios y consumidores heredaron nuevos poderes y roles. Y este fue sin duda el 'gran motor' y el principal motivo para que las redes sociales se convirtieran en escenarios donde las marcas fijan sus miradas para controlar su reputación y generar nuevas relaciones con los usuarios y consumidores.

Sin embargo, hemos de volver a las raíces para entender la verdadera importancia del SEO en la era de los Social media. En este sentido, hemos de poner de relieve que la gran mayoría de redes sociales surgieron con el único y principal objetivo de generar nuevas formas de comunicación y grupos de contactos personales. Nadie pensó entonces que las redes sociales pudieran convertirse en poderosas herramientas y canales para los negocios.

De hecho, la visión generalizada de los usuarios de estas redes no es ni aproximada a la que pueden tener en mente la mayoría de negocios y empresas que han fijado en ellas el blanco de sus objetivos comerciales. La gran mayoría de usuarios sigue pensando que las redes sociales sirven para cubrir sus necesidades básicas de interactuar y mantener relaciones más directas con sus círculos de contactos, y cuando surgen necesidades reales a la hora de tomar decisiones en sus decisiones de compra recurren una vez más a las más poderosas herramientas que internet puso en manos de los usuarios: Los buscadores.

Hoy día, a través de los datos y resultados de multitud y variados informes, podemos conocer que las redes sociales pueden influir en cierto grado en las decisiones de los consumidores ya sea a través de la fidelidad generada a través de la interacción con las marcas o a través de las recomendaciones de los propios amigos y conocidos cercanos. Sin embargo, estos procesos tan simples siempre existieron y estuvieron ahí antes de la llegada de las redes sociales. No hay nada sorprendente ni novedoso en ello en comparación o respecto a la opinión que pueda llegar a darnos nuestro 'fiel amigo de batallas' sobre las últimas zapatillas deportivas, tan de moda y que tanto le fascinan.

Al final el proceso termina derivando en la inercia de recurrir y utilizar los buscadores para encontrar más información, comparar precios o encontrar las mejores ofertas. Y es aquí donde al final son más eficientes y efectivos los esfuerzos y recursos estratégicos realizados sin con ellos hemos logrado alcanzar una gran visibilidad y relevancia.

Para ello, el 'secreto de moda' que siempre existió sigue siendo la optimización y generación de información y contenidos de calidad e interés que pueda además ser considerados relevantes por los propios usuarios y consumidores. Aquellos de cuyas acciones ahora se nutren o toman en cuenta los más poderosos y potentes buscadores.

---

http://www.puromarketing.com/42/10725/verdadera-importancia-utilidad-buscadores-social-media.html

3.9.11

5 steps to measure your social media strategy

5 pasos para medir tu estrategia en Social Media

---



---


The Spanish company and has created an interactive-graphics very useful to identify and measure your social media strategy. The data are detailed in a simple and clear, so it takes no more than a couple of minutes to review.

The process involves five steps:
Define indicators (KPIs) measured.
It measures Google results Analitycs.
Use other super-analysis tools. Very useful for building a dashboard of KPIs.
Interprets the metric of each network. In this case focused on Facebook and Twitter.
Review your strategy. Everything can be improved, this final step is the most important.

---



La empresa española e-interactive ha creado una infografía muy útil para identificar y medir tu estrategia en social media. Los datos son detallados de manera sencilla y clara, por lo que no toma más que un par de minutos el revisarla.

El proceso consta de cinco pasos:
Define los indicadores (KPIs) medibles.
Mide resultados en Google Analitycs.
Usa otras súper herramientas de análisis. Muy útil para construir un cuadro de mandos de KPIs.
Interpreta las métricas de cada red. En este caso centrado en Facebook y Twitter.
Revisa tu estrategia. Todo es mejorable, este paso final es el más importante.



---


http://blog.medialabla.com/5-pasos-para-medir-tu-estrategia-en-social-media-2/