3.11.10

The exposure of online ads increases the impact of brand and purchase intent but not click on them

La exposición de los anuncios online incrementa el impacto de marca y la intención de compra aunque no se haga clic en ellos

---



---

A study by iProspect and developed by comScore shows that mere exposure to online ads increases brand awareness and purchase intent by the surfer but not access the content. Another finding obtained in this study shows that exposure to these ads doubles the user's intention to visit the website advertised in the future.

One of the challenges faced by marketing departments is to understand the true value of digital media, this study reveals important information about this topic. To do is focused on organic search results, sponsored search results and advertising online, both individually and together, fifteen brands across diverse industries: retail, insurance, banking and financial services, software and hotels analyzing four metrics: a preference for the brand, purchase intention, intention to visit the website and brand trust.

The study reveals that exposure to online media impressions increase brand preference. Specifically, the search advertising have the greatest impact, 28%, and when combined with other types of searches that figure rises to 40%, for the hotel industry, reaches 56%.

The digital media exposure also increases purchase intent by 44%, a figure which rises to 73% when done in combination with other search and that, for the hotel industry, reaches 147% . If we refer to the banking sector the most effective combination, 64%, occurs with exposure to ads and searches together.

The study also shows how online media influences the intention to visit a web page in the future. The combination of organic search and search advertising doubled the intention of visiting a web page up 95% in the case of the software industry, is 58% and 163% hotel. If retail speak of the search advertising generated an increase of 75% and increase organic search this metric in the banking sector by 113% and 171% in the insurance industry.

As said Robert Murray, CEO of iProspect, "this study makes us change the perspective we had on online media and should do to change the way firms value their online campaigns focusing on the ROI they generate and have a more Long-term evaluation of results globally. "

To Misty Locke, President of Range Online Media Company, "Marketing departments need to develop systems to measure the impact of online media in their brands and to test what kind of combinations are more efficient investments."

Other conclusions from the study

Sponsored searches are those that have the greatest impact on brand preference, both individually (28%) or in combination with organic search (40%).

Online advertising increased by five intend to visit a Web page from a retailer. In the software sector this increase is 37% and purchase intent is 30%.

The combination of organic and sponsored search increases 50% confidence in the brands, in the case of banking and insurance, is 44%.

In the hotel sector combining organic search and print purchase intent increases up to 144%.

---


Un estudio presentado por iProspect y elaborado por comScore muestra que la mera exposición a los anuncios online incrementa el conocimiento de marca y la intención de compra por parte del cibernauta aunque no se acceda al contenido del mismo. Otra de las conclusiones obtenidas en el estudio muestra que la exposición a este tipo de anuncios duplica la intención del usuario de visitar la página web anunciada en el futuro.

Uno de los retos a los que se enfrentan los departamentos de marketing es entender el verdadero valor de los medios digitales y, este estudio, revela importantes datos sobre este tema. Para realizarlo se centraron en resultados de búsquedas orgánicas, resultados de búsquedas patrocinadas y publicidad online, tanto de manera individual como conjuntamente, de quince marcas de distintas industrias: minorista, seguros, servicios financieros y banca, software y hoteles analizando cuatro métricas: preferencia por la marca, intención de compra, intención de visitar la página web y confianza en la marca.

El estudio revela que la exposición a las impresiones de los medios online incrementa la preferencia por una marca. Concretamente las búsquedas patrocinadas tienen el mayor impacto, un 28%, y si se combinan con otro tipo de búsquedas esta cifra se incrementa hasta el 40% que, en el caso del sector hotelero, alcanza un 56%.

La exposición a los medios digitales también incrementa la intención de compra en un 44%, dato que se incrementa hasta el 73% cuando se hace de manera combinada con otro tipo de búsqueda y que, en el caso del sector hotelero, alcanza un 147%. Si nos referimos al sector bancario la combinación más efectiva, un 64%, se produce con la exposición a anuncios y a búsquedas conjuntamente.

El estudio también muestra cómo los medios online influyen en la intención de visitar una página web en el futuro. La combinación de búsquedas orgánicas y búsquedas patrocinadas duplica la intención de visitar una página web hasta un 95% que, en el caso del sector del software, es del 58% y en el hotelero un 163%. Si hablamos del sector minorista las búsquedas patrocinadas generan un incremento del 75% y las búsquedas orgánicas incrementan esta métrica en el sector bancario en un 113% y un 171% en la industria aseguradora.

Como comenta Robert Murray, CEO de iProspect, “este estudio nos hace cambiar la perspectiva que teníamos sobre los medios online y debería hacer cambiar la manera en la que las empresas valoran sus campañas online centrándose en el ROI que les generan y tener una visión más a largo plazo evaluando los resultados de manera global”.

Para Misty Locke, Presidente de la compañía Range Online Media, “los departamentos de marketing deben desarrollar sistemas que les permitan medir el impacto de los medios online en sus marcas y testar qué tipo de combinaciones son las inversiones más eficientes”.

Otras conclusiones obtenidas en el estudio

Las búsquedas patrocinadas son las que tienen mayor impacto en la preferencia de marca, tanto de manera individual (28%) como en combinación con búsquedas orgánicas (40%).

La publicidad online incrementa por cinco la intención de visitar una página web de un minorista. En el sector del software este incremento es de un 37% y la intención de compra es de un 30%.

La combinación de búsquedas patrocinadas y orgánicas incrementa en un 50% la confianza en las marcas que, en el caso del sector bancario y de los seguros, supone un 44%.

En el sector hotelero la combinación de búsquedas orgánicas e impresiones incrementa la intención de compra hasta un 144%.

---

http://www.puromarketing.com/10/8315/exposicion-anuncios-online-incrementa-impacto-marca-intencion.html

2.11.10

Most SMEs will increase their marketing and advertising budgets online for 2011

La mayoría de las pymes aumentarán sus presupuestos de marketing y publicidad online para el 2011

---



---

Facebook, Twitter and LinkedIn are the most popular tools for SMEs

According to a survey of more than 750 companies with fewer than 1,000 employees by Zoomerang, a company dedicated to online surveys, and Growbiz, consultant and content provider for small businesses and midsize companies, they planned to increase their marketing budgets for next year . The reasons given for this decision are the increased role and impact of social media and ROI of marketing done through electronic mail.

Looking to 2011, most SMEs invest more budget both in print and online communication though the latter will receive a major boost with special focus on the development of websites, social media marketing and e-mail .

According to Alex Terry, CEO of Zoomerang, "is extraordinary to see how SMEs are adapting to new technologies in order to make a more effective and creative use of their budgets. Increasingly, small businesses and midsize companies are incorporating into their business strategies social communication activities. As a result this marketing area will suffer a dramatic departure. "

Of the 750 companies interviewed, 34% said they currently are already taking action media. The tools used are Facebook (80%), LinkedIn (37%) and Twitter (27%).

Rieve Lesonsky, CEO of GrowBiz Media, commented that "one more time and medium enterprises SMEs show their willingness to adapt to time changes and new ideas that arise in the marketing area."

---

Facebook, Twitter y LinkedIn son las herramientas más utilizadas por las pymes

Según una encuesta realizada a más de 750 empresas con menos de 1.000 empleados por Zoomerang, compañía dedicada a las encuestas online, y Growbiz, consultora y proveedor de contenidos para pymes y medianas empresas, éstas prevén incrementar sus presupuestos de marketing para el año que viene. Las razones que aducen para tomar esta decisión son el aumento del protagonismo e impacto de la comunicación social y el retorno de la inversión del marketing realizado a través de correo electrónico.

De cara a 2011, la mayoría de las pymes invertirán más presupuesto tanto en medios escritos como en comunicación online aunque ésta última será la que reciba un mayor empuje centrándose especialmente en el desarrollo de las páginas webs, el marketing de medios sociales y de correo electrónico.

Según Alex Terry, Director General de Zoomerang, “es extraordinario ver cómo las pymes se están adaptando a las nuevas tecnologías con el objetivo de hacer un uso más efectivo y creativo de sus presupuestos. Cada vez más, las pymes y las empresas medianas están incorporando a sus estrategias de negocio acciones de comunicación social. Como resultado este área de marketing sufrirá un despegue espectacular”.

De las 750 empresas entrevistadas, el 34% indicó que actualmente ya están llevando a cabo acciones de comunicación social. Las herramientas más utilizadas son Facebook (80%), LinkedIn (37%) y Twitter (27%).

Rieva Lesonsky, CEO de GrowBiz Media, comentó que “una vez más las pymes y medianas empresas muestran su buena disposición a la hora de adaptarse a los cambios y nuevas ideas que surgen en el área del marketing”.

---

http://www.puromarketing.com/53/8309/mayoria-pymes-aumentaran-presupuestos-marketing-publicidad-online-para.html

27.10.10

The power of YouTube as a marketing and advertising for companies and brands

El poder de Youtube como herramienta de marketing y publicidad para las empresas y marcas

---



---

According to data from various reports and investigations, 10 percent of online video viewers are more willing and receptive to advertisements based or embedded in this type of support to traditional television.

That is why companies must master and understand the possibilities offered by these formats and interactive multimedia, and try through them, to capture the interest of users and potential consumers. Furthermore, those who intend to do so must also take into account their true potential and especially the ability to reach them for a substantial proportion of large audiences.

In this sense, information such as those offered by recent research from comScore, say companies and advertisers that use these formats for advertising through sites like YouTube can impact directly on the 16 percent of the general audience U.S., so the generation of content through such sites should be considered a priority for companies and brands.

Youtube is gaining terrero video as a useful platform, especially considering some data which indicate that during the month of September, the website most popular videos on the network beyond 113 million unique visitors, making it become one of the most popular and relevant to the advertising strategies of companies and brands.

Other reports highlight how experts related impact on the power of YouTube as a marketing tool. According to some of the related data, during the past month, consumers made 10.6 million searches on Youtube yet the number of videos viewed exceeded this figure reached 14.2 million videos viewed, to which add the 1 5 million business-related queries performed each week.

The importance of online video continues to grow and soon made youtube videos will be indexed and integrated as part of the traditional search results. What will certainly increase the potential and relevance to the companies, although in this respect, should take into account the rules of SEO that will be applied equally as often used in the results of traditional indexing and search.

The arrival of Google TV no doubt if it will further strengthen the idea that the videos will begin to maintain a much more important and that Google's commitment to bring this type of content to TV screens multiplied household demand and hearings on such content.

---

Según los datos de diferentes informes e investigaciones, el 10 por ciento de los espectadores de videos online están más predispuestos y receptivos a los anuncios basados o incrustados en este tipo de soporte que a los de la televisión tradicional.

Es por ello que las empresas deben dominar y conocer las posibilidades que nos brindan estos formatos multimedia e interactivos, e intentar a través de ellos, captar el interés de los usuarios y potenciales consumidores. Además, aquellos que así lo pretendan, también deberán de tener en cuenta su verdadero potencial y sobre todo la capacidad de llegar con ellos a una parte importante de las grandes audiencias.

En este sentido, algunos datos como los ofrecidos por recientes investigaciones de comScore, señalan que las empresas y anunciantes que recurren a estos formatos como soporte publicitario a través de sitios como Youtube pueden impactar de forma directa sobre el 16 por ciento de la audiencia general de EE.UU, por lo que la generación de contenidos a través de este tipo de sitios debe ser considerada como una prioridad para las empresas y marcas.

Youtube está ganando terrero como una plataforma de video útil, sobre todo teniendo en cuenta algunos datos significativos que indican que durante el pasado mes de septiembre, el sitio web de videos más popular de la red superó los 113 millones de visitantes únicos, lo que lo convierten en uno de los sitios más populares y relevantes para las estrategias publicitarias de las empresas y marcas.

Otros informes relacionados resaltan como los expertos inciden sobre el poder de Youtube como herramienta de marketing. Según algunos de los datos relacionados, durante el pasado mes, los consumidores realizaron 10,6 millones de búsquedas en Youtube pero sin embargo el número de videos visualizados supero esta cifra alcanzado los 14,2 millones de videos vistos, a lo que sumar los 1,5 millones de consultas relacionadas con los negocios realizadas cada semana.

La importancia del video online sigue aumentando y de hecho pronto los videos de youtube serán indexados e integrados como parte de los resultados de las búsquedas tradicionales. Lo que aumentará sin duda su potencial y relevancia para las empresas aunque en este sentido, deberán de tener en cuenta las reglas del SEO que de igual forma serán aplicadas como suelen ser empleadas en los resultados de indexación y búsquedas tradicionales.

La llegada de Google TV sin duda reforzará aun más si cabe la idea de que los videos comenzarán a mantener un papel mucho más importante y que la apuesta de Google por llevar este tipo de contenidos a las pantallas de las televisiones de los hogares multiplicará la demanda y audiencias sobre este tipo de contenidos.

---

http://www.puromarketing.com/10/8271/poder-youtube-como-herramienta-marketing-publicidad-para-empresas-marcas.html