4.1.11

La Mobile Marketing Association publica Las Tendencias de comercialización del párrafo Móvil 2011

La Mobile Marketing Association publica las tendencias del marketing móvil para 2011

---



---

The MMA has announced the ten predictions for the Asia and Pacific for the next year in a market, mobile marketing, which is expected to grow in 2011 from 13 to 14 billion dollars, the third after North America and Europe.

1. Personalization and privacy, increase the effectiveness and credibility of the mobile medium as a marketing channel. Insofar as the technology evolves mobile marketing messages are much more personal, relevant and new regulations and applications that will block unwanted content on the perception that advertising improves.

2. One of the greatest services is the use of data that will help create a mobile inventory and will promote increased spending on mobile advertising.

3. Messages, videos and free calls are available between devices and more applications will be presented related to messages and free calls. Will be an increased use of mobile video.

4. We will see the rebirth of Windows Mobile 7 that, with modifications, is closer to the experience of RIM (Research in Motion) and Apple will also boost the internet connection through mobile advertising.

5. Continue the struggle between HTML5 and applications. Everything points to win the applications but, being developed for specific devices and have limited penetration, could be a tie between two systems.

6. The geo-location based services and augmented reality will be the leading technologies incorporated into mobile.

7. The mobile device will become an electronic purse for small payments.

8. The mobile blogging rise again. The release tablets and sales success allows users to edit and upload content in various formats.

9. Continue the proliferation of smartphones and mobile advertising. The rapid growth in sales this year of such devices and interface improvements will result in more and more users access websites via your conventional mobile phone.

10. The mobile phone will make the leap to 3D technology but still have a long road ahead before creating a sophisticated 3D.

---

La MMA ha anunciado las diez predicciones para la zona de Asia y Pacífico para el año que viene en un mercado, el del marketing móvil, que se espera que crezca en 2011 de 13 a 14 mil millones de dólares, el tercero después de Norteamérica y Europa.

1. La personalización y la privacidad incrementarán la efectividad y credibilidad del medio móvil como canal de marketing. En la medida en la que la tecnología evoluciona los mensajes de marketing móvil serán mucho más personales y relevante y las nuevas regulaciones y aplicaciones que bloquean contenido no deseado harán que la percepción sobre la publicidad mejore.

2. Uno de los mayores servicios será el uso de datos que ayudará a crear un inventario móvil e impulsará un mayor gasto en publicidad móvil.

3. Mensajes, videos y llamadas gratis estarán disponibles entre dispositivos y se presentarán más aplicaciones relacionadas con los mensajes y llamadas gratuitas. Se verá un incremento del uso de video móvil.

4. Veremos el renacimiento de Windows 7 para móvil que, gracias a sus modificaciones, se acercará más a la experiencia de RIM (Research in Motion) y Apple que también impulsará la conexión a internet a través del móvil y la publicidad.

5. Continúa la lucha entre el HTML5 y las aplicaciones. Todo apunta a que ganarán las aplicaciones pero, al estar desarrolladas para dispositivos específicos y tener una penetración limitada, podría haber un empate entre ambos sistemas.

6. Los servicios basados en la geolocalización y la realidad aumentada serán las tecnologías líderes integradas en el móvil.

7. El dispositivo móvil se convertirá en un monedero electrónico para pequeños pagos.

8. El blogging móvil resurgirá de nuevo. El lanzamiento de tabletas y su éxito de ventas permite a los usuarios editar y subir contenidos en distintos formatos.

9. Continuará la proliferación de smartphones y publicidad móvil. El rápido crecimiento de ventas de este año de este tipo de dispositivos y las mejoras de la interface harán que más y más usuarios accedan a webs convencionales a través de su móvil.

10. La telefonía móvil dará el salto a la tecnología 3D aunque todavía tendrán un largo recorrido por delante antes de crear un 3D sofisticado.

---

http://www.puromarketing.com/21/8724/mobile-marketing-association-publica-tendencias-marketing-movil-para-2011.html

3.1.11

10 keys and tips to make Twitter the best ally of a mark

10 claves y consejos para convertir Twitter en el mejor aliado de una marca

---



---

Companies of all types and sizes want to enter the social media world rapidly becoming a Twitter or a Facebook page but not all have fans and get news from companies but you have to listen to the conversations that are generated for consumers learn about and learn from them to achieve a brand image.

Here are ten tips to make the brand's success in Twitter

Follow the conversation about your brand

Consumers are talking about companies and products in social media, and every indication is an opportunity to connect with them. Use Google Analytics to learn the names and terminology are used to facilitate this search and includes key words and phrases in the monitoring.

When you see an interesting statement about your brand jump into the conversation to provide support, advice or thanking. If you receive a complaint directly with the user contact to resolve and possibly moving from critical to supporting the brand.

Follow the conversation about the industry

Look beyond your company and products and follow any general terms relevant to your market. Participate in relevant discussions to share your views and experience but as a participant rather than as a promoter.
Uses these conversations to listen and learn as if it were a focus group and improve your own products and services.

Follow public comments on competition

Use Twitter as a tool to see what is said about the more direct competition. Remember that the same goes for you, your tweets are public and are visible all over the world so you should be careful about what you say and how.

Measure the success and results

The metrics provide information about what works and what needs improvement. Analyze campaign results not only serves to justify the investment in social media but also sheds light on areas where it is necessary to focus attention and efforts.
Conducts weekly tracking the number of clicks per day, the hours and days that are generated as many conversations as well as geographic data trackers.

Meet your prescribers

Identify potential ambassadors of your brand that can help convey your message, research on who's talking about your brand and how and tries to connect directly with them.

Fits your message to your audience

Each community develops a vocabulary, protocol and unique culture. To reach the audience you have to immerse yourself in advance so know all this information and adapt the tweets.

Optimize the timing of campaigns

Throw your message in the time and right place. Plan your campaign to reach the audience at a time when they are online. Create an editorial calendar for your social campaigns so that the mark is active throughout the year.

Offers content that add value

The campaign's success depends not only on the messages and calendar, consumers need a reason to keep the brand as special discounts, promotions and exclusive content.

Team Collaboration

When working with multiple accounts and teams use the dashboard to Twitter or any tool that has the customer to simplify collaboration. For each account a person designated as responsible and involved monitoring team talks and integrate Twitter activity into social CRM strategy.

Above all human

Put face to the company as it will make conversations more natural and consumers will see it as a friend and not a brand.

If this all seems very complicated to get in the shoes of the consumer and found several brands that you like, follow them for some time and analyze what works and what does not but there is no reason to extrapolate the success of a brand to the rest despite to do the same.

---

Empresas de todo tipo y tamaño quieren entrar en el mundo de los medios sociales haciéndose rápidamente una cuenta en Twitter o una página en Facebook pero no todo es conseguir seguidores y contar las noticias de las compañías sino que hay que escuchar las conversaciones que se generan para saber más sobre los consumidores y aprender de ellos para lograr una imagen de marca.

A continuación incluimos diez consejos para hacer que la marca triunfe en Twitter

Sigue las conversaciones sobre tu marca

Los consumidores están hablando de las empresas y los productos en los medios sociales y, cada mención, es una oportunidad de conectar con ellos. Utiliza Google Analytics para conocer los nombres que se utilizan y la terminología para facilitar esta búsqueda e incluye palabras claves y frases en el seguimiento.

Cuando veas una mención interesante sobre tu marca sumérgete en la conversación para dar soporte, consejo o dar las gracias. Si recibes una queja contacta directamente con el usuario para resolverla y, posiblemente, se pase de la crítica al apoyo a la marca.

Sigue las conversaciones sobre la industria

Mira más allá de tu empresa y productos y sigue cualquier término general relevante para tu mercado. Participa en las discusiones relevantes para compartir tu punto de vista y experiencia pero como un participante más no como un promotor.
Aprovecha estas conversaciones para escuchar y aprender como si se tratara de un focus group y mejorar tus propios productos y servicios.

Sigue los comentarios públicos sobre la competencia

Utiliza Twitter como herramienta para saber qué se dice de la competencia más directa. Recuerda que lo mismo pasa contigo, tus tweets son públicos y están a la vista de todo el mundo así que se debe ser prudente sobre lo que se dice y cómo.

Mide el éxito y los resultados

Las métricas ofrecen información sobre lo que funciona y lo que hay que mejorar. Analizar los resultados de las campañas no solo sirve para justificar la inversión en medios sociales sino que arroja luz sobre las áreas en las que es necesario centrar la atención y los esfuerzos.
Realiza análisis semanales siguiendo el número de clics diarios, las horas y los días en los que se generan mayor número de conversaciones así como datos geográficos de los seguidores.

Conoce a tus prescriptores

Identifica los embajadores potenciales de tu marca que pueden ayudar a transmitir tu mensaje, investiga sobre quién habla de tu marca y de qué manera e intenta conectar directamente con ellos.

Adecua tu mensaje a tu audiencia

Cada comunidad desarrolla un léxico, protocolo y cultura única. Para poder llegar a la audiencia hay que sumergirse previamente para poder conocer toda esta información y adaptar los tweets.

Optimiza los calendarios de las campañas

Lanza tu mensaje en el momento y en sitio correcto. Planifica tu campaña para poder llegar a la audiencia en momentos en los que estén conectados. Crea un calendario editorial para tus campañas sociales de manera que la marca esté activa a lo largo de todo el año.

Ofrece contenidos que aporten valor

El éxito de la campaña no depende únicamente de los mensajes y del calendario, los consumidores necesitan una razón para seguir a la marca como descuentos especiales, promociones y contenidos exclusivos.

Colaboración entre equipos

Si se trabaja con múltiples cuentas y equipos utilizar el dashboard de Twitter o alguna herramienta que tenga el propio cliente para simplificar las colaboración. Para cada cuenta designa a una persona como responsable y a su equipo que participan monitorizando conversaciones e integra la actividad de Twitter dentro de la estrategia de CRM social.

Ante todo se humano

Pon cara a la empresa ya que hará que las conversaciones sean más naturales y los consumidores lo verán como un amigo y no una marca.

Si todo esto te parece muy complicado ponte en los zapatos del consumidor y encuentra varias marcas que te gusten, síguelas durante un tiempo y analiza lo que funciona y lo que no aunque no se tiene porqué extrapolar el éxito de una marca al resto a pesar de que se haga lo mismo.

---

http://www.puromarketing.com/42/8729/claves-consejos-para-convertir-twitter-mejor-aliado-marca.html

31.12.10

Email marketing and social media, condemned to understand

Email marketing y medios sociales, condenados a entenderse

---



---

This year, the ice cream company Ben & Jerry decided to stop doing any activity of email marketing to focus solely on social media advertising. However, very few companies that have taken this decision because marketing departments have realized that social media and email marketing are complementary tools.

According to a survey conducted by Adestra, e-consultura and email service provider, most companies are using social media to reinforce your email campaigns rather than replace them. The report shows that more than one third of the companies, 37% use email to promote the sharing of content in social networks and 31% plan to do so. The 21% is used to promote reviews and feedback from consumers and 26% intend to do so.

Another study conducted in June by the marketing company Lyris concluded that 54% of respondents felt that marketing had improved results after integrating the social media mail. According to a study GET_RESPONSE, marketing email messages that include an option to share in social media generate 30% higher click rates than those who do not.

Those responsible for email marketing and have realized that their future is now facing social and how. Email is a perfect tool for distributing text messages announcing a sale or offering a discount coupon for their part of social media are also more innovative and flexible that companies can experience more.

Here are some tips for integrating social media with email marketing:

1. Promoting games Facebook, applications and contests via email and Twitter.

2. Include in newsletters winners of the contests Facebook.

3. Twittering on exclusive content for subscribers to the newsletters.

4. Advertise on Facebook and Twitter but promotions available only to subscribers.

5. Buttons include "like" in the newsletters and promotions

6. Include links to pages on Twitter and Facebook in the newsletters.

7. Collect emails from consumers related to your site from Facebook and Twitter.

8. Include questions posed via Twitter and Facebook in emails and answer them.

9. Create a database of segmented email including Twitter followers to be sent information through emails scoop.

10. To encourage subscribers to ask questions in the pages of Facebook and Twitter.

11. Host videos on the Facebook page and include links in emails and on Twitter.

Other ways to measure a Twitter account and Facebook page is allowing users to embed content on their own blogs or Facebook pages, an action that generates a 20% higher conversion rate.

This integration is transferred to the mobile world where the messages should be consistent with those issued from other channels and be versatile.

---

Este año, la empresa de helados Ben & Jerry decidió dejar de hacer cualquier actividad de email marketing para centrarse, únicamente, en la publicidad en medios sociales. Sin embargo, son muy pocas empresas las que han tomado esta decisión ya que los departamentos de marketing han comprendido que los medios sociales y el email marketing son herramientas complementarias.

Según un censo realizado por Adestra, e-consultura y proveedora de servicios de email, la mayoría de las empresas están utilizando los medios sociales para reforzar sus campañas de email en vez de sustituirlas. El informe muestra que más de una tercera parte de las compañías, el 37%, usan el correo electrónico para fomentar el que se comparta contenidos en las redes sociales y el 31% prevé hacerlo. El 21% lo utiliza para promover reseñas y comentarios de los consumidores y el 26% tiene previsto hacerlo.

Otro estudio realizado en junio por la empresa de marketing Lyris concluía que el 54% de los encuestados opinaban que los resultados de marketing habían mejorado tras integrar el correo con los medios sociales. Según un estudio de Get Responso, los mensajes de email marketing que incluyen una opción de compartir en los medios sociales generan un 30% más de tasas de clic que aquellos que no lo incluyen.

Los responsables de email marketing ya se han dado cuenta de que su futuro es social y ahora se plantean cómo hacerlo. El correo electrónico es una herramienta perfecta para distribuir mensajes cortos anunciando unas rebajas u ofreciendo un cupón descuento, por su parte los medios sociales son más innovadores y flexibles además de que las empresas pueden experimentar mucho más.

A continuación incluimos algunos consejos para integrar los medios sociales con el email marketing:

1. Promocionar los juegos de Facebook, las aplicaciones y los concursos a través del correo electrónico y Twitter.

2. Incluir en los newsletters los ganadores de los concursos de Facebook.

3. Twittear sobre contenido exclusivo para los suscriptores a los newsletters.

4. Promocionar en Facebook y Twitter las promociones pero que sólo estén disponibles para los suscriptores.

5. Incluir botones de “me gusta” en los newsletters y promociones

6. Incluir enlaces a las páginas de Twitter y Facebook en las newsletters.

7. Recopilar los correos electrónicos de los consumidores que enlazan con tu sitio desde Facebook y Twitter.

8. Incluir preguntas realizadas a través de Twitter y Facebook en los correos y contéstalas.

9. Crear una base de datos de correo electrónico segmentada incluyendo a los seguidores de Twitter a los que se enviará información en primicia a través de emails.

10. Animar a los suscriptores a que hagan preguntas en las páginas de Facebook y Twitter.

11. Alojar videos en la página de Facebook e incluir enlaces en los correos electrónicos y en Twitter.

Otras formas de medir una cuenta de Twitter o página de Facebook es permitiendo a los usuarios embeber contenido en sus propios blogs o páginas de Facebook, una acción que genera un 20% de tasa de conversión superior.

Esta integración se traslada al mundo móvil donde los mensajes deben estar en concordancia con los que se emiten desde otros canales y ser versátiles.

---

http://www.puromarketing.com/11/8733/marketing-medios-sociales-condenados-entenderse.html

30.12.10

Victorias Secret vs Holiday 2010

30 Predictions for the future of Twitter

30 Predicciones para el futuro de Twitter

---



---

On the future of Twitter, which is very divided, Brian Solis (the curriculum as traditional media and PR 2.0 is not wasted) offers a few predictions. Here goes:
1. Twitter will come to earth and connected friends (we do mainstream).
2. Help businesses in many different ways, but mainly because facilitate transparency.
3. On arrival to the mainstream not use the same tools of Twitter that early-adopters are use NSP.
4. Updating enable inter-platform states of Social Media
5. And we will seem funny to think that before (almost now) there was no software available to update all states at once.
6. Twitter is a dominant axis.
7. Social Graph (your network of friends) will open .. you can export your friends to other platforms such as LinkedIn .. (friends lists on other networks will be portable)
8. Twitter is the ideal place to get a real idea about a brand or person, his reputation and thinking (tracking lists and re-tweets tweets and you get an idea of what is and what interests you.)
9. Twitter will also be the place to visit and search and obtain information about the reputation of brands and companies.
10. Twitter will replace SMS for millions of people because through a mobile device can make portable files, no need to remember a phone number and is not tied to a mobile operator (this point of time in my view , is in theory;)
11. Twitter will replace chat to many people. A direct exchange of messages is very similar to a private chat and Twitter-list much like a public chat.
12. The geo-location will be one of the most important status updates (playing with Google Latitude communicate your location in real time with your friends.)
13. The updates will be more common private public updates, mostly linked to the location. Private use will grow over the public (groups, sub-lists ...).
14. ECommerce states public not to buy things for work because most people are very private and not share-buying public.
15. Live commentary from anywhere, a restaurant, or a product through Twitter is very normal, we can also get discount coupons at the door.
16. The brands and retail promotions have great success especially the "last minute" (flights, holidays, tickets ...)
17. Using the Twitter Web is only a fraction of the mobile use of Twitter.
18. Dating status updates (contacts / calendar ...) is not very important in Twitter. There is an application which the user focus.
19. Twitter is no focus on the sample of ads too because it would annoy users.
20. More devices will publish updates via Twitter human beings, we are followers of airplanes, cars ... It's scary;)
21. The companies have whole departments working monitor, and only channel dedicated to Twitter and changing states. (Costumer Services Departments through Twitter to speak in public or private future clients).
22. The hyperlocal. News of local and Twitter Geotagging feature will be widely used. Local, mapping, geolocation, and Real Time. "The locasumer is a follower of the local."
23. Google will have its own Twitter as a platform and not buy Twitter.
24. There will be few alternatives for finding niches.
25. Can be seen many lists of private Twitter in business, twitter-type intranet.
26. Google and Bing will be the place where searches will Tweets.
27. Vertical Apps start to appear in Twitter as stocktweets which is already very popular, and then have applications Fitness, Fashion applications ...
28. Twitter is mostly used outside of Twitter.com and other platforms such as Seesmic and TweetDeck.
29. Fewer corporate communications, public events and on governance through increased transparency and Real Time in other network channels and the blogosphere that make it increasingly more difficult to lie.
30. You're out and you are downtown and you should be yourself, honest and transparent with the community.

---

PR media tradicional y 2.0 no tiene desperdicio) nos ofrece una cuantas predicciones. Ahí van:
1. Twitter llegará a la masa y conectará amigos ( se hará mainstream ).
2. Ayudará en los negocios de muchas maneras diferentes, pero sobretodo porque facilitará la Transparencia.
3. A su llegada al mainstream no se utilizarán las mismas herramientas de Twitter que los early-adopters están utizando.
4. Posibilitará la actualización de estados inter-plataformas de los Medios de Comunicación Social
5. Y nos parecera gracioso pensar que antes (casi ahora) no había software accesible para actualizar todos los estados a la vez.
6. Twitter será un eje dominante.
7. El gráfico Social (tu red de amigos) se abrirá .. podras exportar a tus amigos a otras plataformas, como LinkedIn ..(las listas de amigos de otras redes serán portátiles)
8. Twitter es el lugar idóneo donde hacerte una idea real sobre una marca o persona, de su reputación y forma de pensar (rastreando sus listas y sus tweets y re-tweets te haces una idea de cómo es y qué le interesa).
9. Twitter también será el sitio para visitar y realizar búsquedas y obtener información sobre la reputación de marcas y empresas.
10. Twitter reemplazará los SMS para millones de personas porque a través de un dispositivo móvil puedes hacer portátil los archivos, no es necesario recordar un número de teléfono y no está atado a un operador de telefonía móvil (este punto, de momento y a mi modo de ver, es en teoria;)
11. Twitter reemplazará chat para muchas personas. Un intercambio de mensajes directos es muy similar a un chat privado y las Twitter-list muy parecido a un chat público.
12. La geo-localización será una de las actualizaciones de estado más importantes (jugando con el Google Latitud comunicarás tu ubicación en Tiempo Real a tus amigos).
13. Las actualizaciones privadas serán más comunes que las actualizaciones públicas, sobre todo ligado a la ubicación. Crecerá el uso privado por encima del público (grupos, sub-listas…).
14. Los estados de eCommerce público no funcionarán porque comprar cosas para la mayoría de la gente es muy íntimo y no quieren compartir públicamente qué compraron.
15. Comentarios en directo de cualquier lugar, como un restaurante, o de un producto a través de Twitter será muy normal además podremos obtener cupones-descuento al entrar.
16. Las promociones de marcas y retail tendrán gran éxito sobretodo las “último minuto” (vuelos, vacaciones, tickets…)
17. El uso de la Web de Twitter será solo una fracción de la utilización móvil de Twitter.
18. Dating status updates (contactos/citas…) no será muy importante en Twitter. No es un uso en el que se centrará el usuario.
19. En Twitter no se focalizará la muestra de demasiados anuncios porque esto molestaría a los usuarios.
20. Habrá más dispositivos publicando actualizaciones vía Twitter que seres humanos, seremos followers de aviones, automóviles… It´s scary;)
21. Las empresas tendrán departamentos completos monotorizando y trabajando unicamente dedicados en el canal de Twitter y en cambiar los estados. (Dptos de Costumer Services que a través de Twitter hablarán en público o privado con futuros clientes).
22. Lo Hyperlocal. Noticias de lo local con la característica Geotagging Twitter serán ampliamente utilizado. Local, mapping, geolocalización y Real Time. “El locasumer es un follower de lo local”.
23. Google tendrá su propio Twitter como plataforma y no comprará Twitter.
24. Habrá pocas alternativas para la búsqueda de nichos.
25. Se podrán ver muchas listas de Twitter privadas dentro de las empresas, tipo twitter-intranet.
26. Google y Bing serán el lugar en el que se harán las búsquedas de Tweets.
27. Empezarán a aparecer Apps verticales en Twitter como: stocktweets que ya es muy popular, y luego vendrán aplicaciones de Fitness, aplicaciones de Moda…
28. Twitter se utilizará en su mayoría fuera de Twitter.com y sí en plataformas tales como Seesmic y TweetDeck.
29. Habrá menos comunicación corporativa, sobre actos públicos y de gobierno gracias a la transparencia creciente y al Real Time en otros canales de la red social y la blogosfera que hacen que cada vez sea más difícil mentir.
30. Tú estas y estarás en el centro y debes ser tú mismo, honesto y transparente con la comunidad.

---

http://www.socialblabla.com/30-predicciones-para-el-futuro-de-twitter.html