27.12.10

Leveraging and integrating Facebook, Twitter and email marketing strategies

Cómo aprovechar e integrar Facebook, Twitter y el correo electrónico en las estrategias de Marketing

---



---

Success in social media is given by the integration of all tools

The doubts not only whether to use Facebook or Twitter, but it seems that companies have forgotten other digital marketing tools such as the "old fashioned" email that can be used in conjunction with social media campaigns to get more businesses and consumers to capture .

According to a recent report by the direct marketing company, Exact Target, each tool has its advantages over the others. For example, Twitter is the most effective, 37%, to generate purchases by users followed by email, 27%, and Facebook, 17%. The relatively small percentage of consumers who interact with brands on Facebook and Twitter are considered the main reason that email is kept as part of online marketing strategies when it comes to keeping in touch with consumers.

93% of U.S. online consumers subscribe to newsletters that are sent by email, 38% are fans of brands on Facebook, and 5% are companies in Twitter. All those who in one way or another, continue to brands across different social media and online, are more likely to recommend brands once they have begun to interact with them.

Finally, the study concludes that 67% of consumers who have subscribed to the newsletter have done to receive discounts and promotions compared to 40% for Facebook and 31% of Twitter.

The study also provides a few tips to make integrating Facebook, Twitter and email and succeed with marketing campaigns:

1. Promote the games, contests and Facebook applications in both emails and on Twitter.

2. Include the winners of the competitions in Facebook in the newsletter sent by email.

3. Twittering on users who are subscribed via email feature exclusive content.

4. Promote special offers through Facebook and Twitter but explaining that they are only for users who subscribe by email.

5. Posting links to web versions of the best emails from Facebook and Twitter.

6. Include buttons "like" and "follow" in the promotions and newsletters.

7. Include links to pages on Twitter and Facebook on the newsletters that are sent by email.

8. Collect the email addresses of consumers related to the web from Facebook and Twitter.

9. Segment the database of emails that are based on whether Twitter followers and send them via e-mail specific information.

10. Include questions that have been made through Twitter and Facebook emails and answer them.

11. Encourage subscribers to post questions on Facebook and on Twitter.

12. Include videos on the Facebook page and then links to them in emails and on Twitter.

---

El éxito en los medios sociales viene dado por la integración de todas las herramientas

Las dudas no solo son si utilizar Facebook o Twitter sino que parece que las empresas se han olvidado de otras herramientas de marketing digital como el “anticuado” correo electrónico que se puede utilizar conjuntamente con las campañas en medios sociales para lograr captar más consumidores y usuarios.

De acuerdo con un informe reciente de la empresa de marketing directo, Exact Target, cada una de las herramientas tiene sus ventajas respecto a las otras. Por ejemplo, Twitter es la más efectiva, en un 37%, para generar compras por parte de los usuarios seguida del correo electrónico, 27%, y Facebook, un 17%. El relativo pequeño porcentaje de consumidores que interactúan con las marcas en Facebook y Twitter se considera la razón principal para que el correo electrónico se mantenga como parte de las estrategias de marketing online a la hora de mantener el contacto con los consumidores.

El 93% de los consumidores online norteamericanos están suscritos a newsletters que se envían por correo electrónico, el 38% son fans de marcas en Facebook y el 5% siguen a empresas en Twitter. Todos aquellos que, de una manera u otra, siguen a las marcas a través de los diferentes medios sociales y a través de internet, son más proclives a recomendar las marcas una vez que han empezado a interactuar con las mismas.

Por último, el estudio concluye que el 67% de los consumidores que se han suscripto a newsletter lo han hecho para recibir descuentos y promociones frente al 40% de Facebook y al 31% de Twitter.

El estudio también aporta una serie de consejos para lograr integrar Facebook, Twitter y el correo electrónico y lograr éxito con las campañas de marketing:

1. Promocionar los juegos, concursos y aplicaciones de Facebook tanto en los correos electrónicos como en Twitter.

2. Incluir los ganadores de los concursos realizados en Facebook en los newsletter que se envían por correo electrónico.

3. Twittear sobre que los usuarios que están suscriptos vía email disponen de contenidos exclusivos.

4. Promociona ofertas especiales a través de Facebook y Twitter pero explicando que sólo son para los usuarios que están suscritos por correo electrónico.

5. Publicar enlaces a las versiones web con los mejores emails de Facebook y Twitter.

6. Incluir los botones de “like” y “seguir” en las promociones y newsletters.

7 .Incluir enlaces a las páginas de Twitter y Facebook en las newsletter que se mandan por correo electrónico.

8. Recopilar las direcciones de correo electrónico de los consumidores que enlazan a la web desde Facebook y Twitter.

9. Segmentar las bases de datos de los emails que en función de si son seguidores de Twitter y enviarles vía correo electrónico información más específica.

10 .Incluir preguntas que se han realizado a través de Twitter y Facebook en los correos electrónicos y contestarlas.

11 .Animar a los suscriptores a que posteen preguntas tanto en Facebook como en Twitter.

12 .Incluir videos en la página de Facebook y, posteriormente, links a los mismos en los correos electrónicos y en Twitter.

---

http://www.puromarketing.com/42/8709/aprovechar-integrar-facebook-twitter-correo-electronico-estrategias.html

26.12.10

Social media influence the rankings of Google searches

Los medios sociales influyen en los rankings de las búsquedas de Google

---



---

Google has confirmed through a video of Matt Cutts posting pages that result from your search engine (SERPS) now affect social cues when determining the rankings.

Cutts said in May that these items were not included in the algorithm that Google uses to determine the order of their SERP but now confirms that this has changed. However, it also ensures that this does not mean that automatically the companies that have more fans on Facebook or followers on Twitter will have a better position in the ranking of Google. The improvement is given by the fans who have a good reputation.

Although the Google representative has not entered into too much detail it has been suggested that factors such as the number of retweets and links that include these retweets be taken into account.

According to Danny Sullivan says the web Search Engine Land, web sites like Twitter will play an important role in ensuring that the rankings retweets webs are a new way to build links if users come to hand with a certain reputation.

---

Google ha confirmado a través de un video posting de Matt Cutts que a las páginas resultantes de su motor de búsqueda (SERPS) ahora influyen las señales sociales a la hora de determinar los rankings.

Cutts afirmó en mayo que estos elementos no estaban incluidos en el algoritmo que Google utiliza para determinar el orden de sus SERP pero ahora confirma que esto ha cambiado. Sin embargo también asegura que esto no significa que, automáticamente, las empresas que tengan más fans en Facebook o seguidores en Twitter tendrán una mejor posición en el ranking de Google. La mejora vendrá dada por los seguidores que tengan una buena reputación.

Aunque el representante de Google no ha entrado en demasiados detalles se ha sugerido que factores como el número de retweets y los links que incluyan estos retweets serán tenidos en cuenta.

Según comenta Danny Sullivan de la web Search Engine Land, los sitios webs como Twitter jugarán un papel importante dentro de los rankings webs asegurando que los retweets son una nueva forma para construir enlaces si vienen de mano de usuarios con cierta reputación.

---

http://www.puromarketing.com/8/8711/medios-sociales-influyen-rankings-busquedas-google.html

21.12.10

What does the future of marketing in the media and social networks?

¿Qué nos depara el futuro del marketing en los medios y redes sociales?

---



---

The success of social networking is more than consolidated, just look at the latest figures, 550 million users of Facebook, 2,000 million YouTube videos watched per day and 65 million tweets per day, but what lies ahead in 2011? Then you include what might be the trends that we will see next year.

Social media will grow by leaps and bounds
This year will be marked by the integration of suppliers of widgets, videos, cloud services and level of analysis ... advertising campaigns will be managed through a dashboard and they will be more creative to achieve competitive differentiation and achieve greater visibility. Companies may have new video applications with the possibility of storage and content syndication.

Will change the way businesses use social media
This trend is seen in March this year but in 2011, will increase. Companies have realized that social media are not only showcase their products or services, but a strong information. The conversation is no longer unidirectional but something basic is listening to consumers leading to a change in the way businesses work.

Smartphone Boom
iPhone or Blackberry are some of the best selling mobile smartphones, a new way to shop, enjoy leisure can view streaming videos, perform transactions or update profiles on social networks. In summary, a new way to use mobile phone and experience that goes beyond the calls and text messages.

Videos and more videos
During the month of October saw nearly 5.4 billion videos and, in 2011, integrated into tablets and more agile will be edited with video sequences that will result in an increase in the use of videos.

More personalization and privacy in social networks
Next year we will increase a dynamic community of platforms and applications that facilitate the way that people relate to a much greater customization of content and profiles where privacy prevail.

Redefining ROI
The measurements are one of the major headaches for companies. The ROI will evolve so as to measure also the comments and "likes" to do some more actual measurements.

The privacy debate one more year
Internet users are becoming more confident and will leave traces of your Internet activity wherever it goes by, and companies will use these tracks for commercial purposes and, once again, come into play privacy and security of users.

---

El éxito de las redes sociales está más que consolidado, sólo hay que mirar a las últimas cifras, 550 millones de usuarios de Facebook, 2.000 millones de videos vistos en YouTube diarios y 65 millones de tweets al día pero ¿qué nos depara el 2011? A continuación os incluimos las que podrían ser las tendencias que veremos el año que viene.

El social media seguirá creciendo a pasos agigantados
Este año estará marcado por la integración de proveedores de widgets, videos, servicios cloud y de análisis… A nivel publicitario se gestionarán las campañas publicitarias a través de un dashboard y éstas serán más creativas para lograr diferenciarse de la competencia y lograr mayor visibilidad. Las empresas podrán contar con nuevas aplicaciones de video con posibilidad de almacenamiento y sindicación de contenido.

Las empresas cambiarán su forma de utilizar los medios sociales
Esta tendencia la hemos visto en marcha este año pero, en 2011, se acentuará. Las empresas se han dado cuenta de que los medios sociales no son únicamente un escaparate de sus productos o servicios sino una fuerte de información. La conversación ya no es unidireccional sino que es algo básico el escuchar a los consumidores lo que conlleva un cambio en la forma de trabajar de las empresas.

Auge de los Smartphone
iPhone o Blackberry son algunos de los dispositivos móviles smartphones más vendidos, una nueva forma de comprar, disfrutar del ocio pudiendo ver videos en streaming, realizar transacciones o actualizar perfiles en redes sociales. En resumen, una nueva forma de utilizar y experimentar la telefonía móvil que va más allá de las llamadas y los mensajes de textos.

Videos y más videos
Sólo durante el mes de octubre se vieron casi 5,4 billones de videos y, durante 2011, se integrarán en tabletas y habrá una edición más ágil con las secuencias de video que se traducirá en un incremento en el consumo de videos.

Mayor personalización y privacidad en las redes sociales
El año que viene veremos incrementarse una dinámica comunidad de plataformas y aplicaciones que facilitarán la manera en la que se relacionan las personas con una mayor personalización tanto de contenidos como de perfiles donde primará la privacidad.

Redefinición del ROI
Las mediciones son uno de los grandes quebraderos de cabeza de las empresas. El ROI evolucionará de manera que se midan también los comentarios y los “likes” para hacer unas mediciones más reales.

La privacidad un año más a debate
Los internautas cada vez son más confiados y van dejando rastros de su actividad en internet allá por donde pasan y las empresas aprovecharán estos rastros para fines comerciales y, una vez más, entrará en juego la privacidad y seguridad de los usuarios.

---

http://www.puromarketing.com/42/8686/depara-futuro-marketing-medios-redes-sociales.html

17.12.10

Creativity remains the key to success with online advertising

La creatividad sigue siendo la clave para triunfar con la publicidad online

---



---

comScore, the market research agency, conducted a study that analyzes the impact of display advertising on the user behavior and, among its conclusions, shows that 72% of European consumers are more likely to visit a company website if you have seen an ad of his in the past four weeks and 94% more likely to do a trademark search. This represents a 47% increase over the results analyzed in the American sector in terms of web visits and a 135% increase in branded search.

Another finding is that consumers in the United Kingdom made on average 20% more searches than the U.S. which suggests that European users are more influenced by advertising online that the United States.

In Europe, a creative advertising by 69% increases the likelihood that users visit a commercial web within the next four weeks and 230% power to be searched based brand creative that the user has viewed. This creativity also influences the overall sales and that about half of sales are attributed to the quality of advertising creativity, four times more than the media plan.

This aspect is quite logical because, however good a media strategy, if the campaign is simple and uncreative little can be done to be effective. Now, with richer social media and the possibility of developing new creative advertising formats have all the tools in their hands to create quality and creative advertising.

---

comScore, la agencia de investigación de mercados, ha realizado un estudio en el que analiza el impacto de la publicidad display en el comportamiento de los usuarios y, entre sus conclusiones, muestra que el 72% de los consumidores europeos son más proclives a visitar la web de una compañía si ha visto un anuncio suyo en las últimas cuatro semanas y un 94% más proclives a hacer una búsqueda de marca. Esto supone un 47% más respecto a los resultados analizados en el sector norteamericano en lo que se refiere a visitas web y un 135% más en búsquedas de marca.

Otra conclusión del estudio es que los consumidores de Reino Unido realizan de media un 20% más de búsquedas que los estadounidenses lo que sugiere que los usuarios europeos están más influenciados por la publicidad online que los de Estados Unidos.

En Europa, una publicidad creativa aumenta en un 69% la probabilidad de que los usuarios visiten una web comercial en las siguientes cuatro semanas y potencia en un 230% que se realicen búsquedas de marcas basadas en la publicidad creativa que el usuario ha visto. Esta creatividad también influye en las ventas globales ya que, cerca de la mitad de las ventas se atribuyen a la calidad de la creatividad publicitaria, cuatro veces más que al plan de medios.

Este aspecto es bastante lógico ya que, por muy buena que sea una estrategia de medios, si la campaña es simple o poco creativa poco se puede hacer para que sea efectiva. Actualmente, con medios sociales más ricos y la posibilidad de desarrollar nuevos formatos publicitarios los creativos tienen todas las herramientas en sus manos para crear publicidad de calidad y creativa.

---

http://www.puromarketing.com/10/8648/creatividad-sigue-siendo-clave-para-triunfar-publicidad-online.html