1.10.10

10 Techniques for choosing the best keywords for search engine marketing strategies / 10 Técnicas para elegir las mejores palabras claves



How to select the best keywords to drive traffic to my site?

The keyword or keywords are one of the greatest challenges faced by any webmaster when planning the positioning of your site. Therefore the right choice these key phrases is crucial to get quality visitors. Thorough research and patience will be crucial in our quest to find the holy grail. I find 10 techniques to help in this work.

In this process as momentous for the future of our website we have to try to forget what "we think we know" about our audience and customers. In many cases we will be amazed what are the words by which we seek. The owner of an online shoe store may think your ideal key phrase is "shoe fashion" when really what they want their potential clients is "cheap shoes online."

Fitness specialists Qweb seekers listed in this handy guide, 10 techniques to choose the best keywords:

1. Common sense. This is without doubt the best advice we can give to select your keywords. Thinking about users, their motivations and interests, ask your friends and relatives how you seek them online. You will obtain a valuable list of key criteria appropriate to the reality.

2. Accuracy. Who all trades, this pearl of wisdom is very important in ruling out keywords. Avoid being too generic, 2 to 5 words is the ideal length. If you want to be very precise in choosing your criteria you may want to discover how the longtail and importance.

3. Structure. One of the main uses that will give them to your keywords will generate backlinks (links from other sites) to your website, so it is important to have different variations of the structure in your main criteria. Google likes the ease and if you realize you have 20 inbound links to your website all with the same keywords as anchor text, probably not serve you anything.

4. Competition. Look at the source code of the websites are emerging on the first page of results. Look at their titles, descriptions and meta keywords, will give valuable clues to build your keyword list.
A very useful to know if the key phrase you have chosen will be easy to position, is to look at Google and dwelling on the page titles and snippets (mini descriptions that put Google under the title). If your keyword phrase appears at the beginning of these two elements is that they are exploiting it. The more sites with these characteristics appear less chance you have to position yourself for that specific term.

5. Google search conference. This handy tool Google has been recently introduced in the new sidebar that appears when you search. You can find it by displaying the menu "More Tools" in "Standard View." From it we can find a very visual way related searches for keywords that we consider relevant to our business.

6. Keyword Tool Google Adwords. One of the most common ways to find keywords related to our main criterion. We can see the volume of searches to locally or globally, and many relevant data to help us choose.

7. Google Trends. Google's tool for Web search trends. It allows us to narrow the results by time slot and geographical location. Very useful for online stores to run campaigns on a seasonal basis.

8. Google Analytics. Without doubt the best tool to monitor your website traffic and learn to use that information to your advantage. From your control panel you can see what are the keywords that you are bringing more visitors to empower them and from them derived search.
You can also look out for other keywords that bring you many visitors but the traffic they generate is of higher quality (lower bounce rate, more time spent on your site ..), ie most likely to convert.

9. Patience. Like almost everything related to positioning on the Internet, the rush will not help you anything. It is very normal that once you've selected your keywords and optimized your content for them, within 6 months to start seeing tangible results. Therefore it is very important that the research phase we have seen in the above, you are thorough. Trial and error technique can come in unto despair, better to aim well before shooting.

10. More common sense. As I said at the beginning of the article, this is the best technique you can implement when it comes to choosing the best keywords for your website. Stop thinking like you would a search engine and focus on what people want, they are the real key to success.

---

¿Cómo seleccionar las mejores palabras clave para atraer tráfico a mi web?

Las palabras clave o keywords son uno de los grandes retos a los que se enfrenta cualquier webmaster cuando planifica el posicionamiento de su sitio. Por ello el elegir bien estas frases clave es determinante para conseguir visitas de calidad. Investigación exhaustiva y paciencia serán fundamentales en nuestra particular búsqueda del santo grial. Te descubrimos 10 técnicas para ayudarte en esta labor.

En este proceso tan transcendental para el futuro de nuestra web tenemos que intentar olvidar lo que "creemos que sabemos" acerca de nuestra audiencia o clientes. En muchas ocasiones nos sorprenderemos de cuales son los palabras por la cuales nos buscan. El dueño de una tienda online de zapatos puede pensar que su frase clave ideal es "calzado de moda"cuando en realidad lo que buscan sus potenciales clientes es "zapatos baratos online".

Los especialistas en adecuación a buscadores de Qweb señalan en esta práctica guía, 10 técnicas para elegir las mejores palabras clave:

1. Sentido común. Éste es sin duda, el mejor de los consejos que os podemos dar para seleccionar vuestras palabras clave. Pensar en los usuarios, sus motivaciones e intereses, preguntar a vuestros amigos y parientes cómo os buscarían ellos en internet. Obtendréis una valiosa lista de criterios clave adecuados a la realidad.

2. Precisión. Quien mucho abarca poco aprieta, esta perla de la sabiduría popular es muy importante a la hora de descartar palabras clave. Evitar ser muy genéricos, de 2 a 5 palabras es la longitud ideal. Si quieres ser muy preciso en la elección de tus criterios puede que te interese descubrir cómo funciona el longtail y su importancia.

3. Estructura. Uno de los principales usos que les darás a tus palabras clave será el de generar backlinks (enlaces desde otros sitios) a tu web, por ello es importante que dispongas de variaciones distintas de la estructura en tus criterios principales. A Google le gusta la naturalidad y si se percata de que tienes 20 enlaces entrantes a tu web todos ellos con la misma palabra clave como anchor text, seguramente no te sirvan de nada.

4. Competencia. Fíjate en el código fuente de las webs de la competencia que salen en primera página de resultados. Mira sus títulos, descripciones y meta keywords, te darán pistas muy valiosas para confeccionar tu lista de palabras clave.
Una forma muy útil de saber si la frase clave que has elegido resultará fácil de posicionar, es buscarla en Google y fijarte en los títulos de las páginas y en los snippets (mini descripciones que pone Google debajo del título). Si tu frase clave aparece al principio de esos dos elementos es que ya están explotándola. Cuantas más webs aparezcan con estas características menos posibilidades tendrás de posicionarte para ese término concreto.

5. Rueda de búsqueda de Google. Esta práctica herramienta de Google ha sido introducida recientemente en la nueva barra lateral que aparece al hacer una búsqueda. La podéis encontrar desplegando el menú “Más herramientas” en el apartado “Vista estándar”. Desde ella podemos encontrar de una forma muy visual las búsquedas relacionadas para las palabras clave que consideremos relevantes para nuestro negocio.

6. Herramienta para palabras clave de Google Adwords. Una de las formas más habituales de buscar palabras clave relacionadas con nuestro criterio principal. Podemos ver el volumen de búsquedas a nivel local o global y muchos datos relevantes para ayudarnos a escoger.

7. Google Trends. La herramienta de Google para ver tendencias de búsqueda en internet. Nos permite acotar los resultados por franja temporal y por localización geográfica. Muy útil para tiendas online que realizan sus campañas de forma estacional.

8. Google Analytics. Sin duda la mejor herramienta para monitorizar el tráfico de tu web y aprender a usar esa información a tu favor. Desde su panel de control puedes comprobar cuales son las palabras clave que te están trayendo más visitas para potenciarlas y a partir de ellas buscar derivadas.
También puedes fijarte en otras palabras clave que no te traen tantas visitas pero que el tráfico que generan es de mayor calidad (menor porcentaje de rebote, más tiempo de permanencia en tu sitio..), es decir, con mayor probabilidad de conversión.

9. Paciencia. Como en casi todo lo relacionado con el posicionamiento en internet, las prisas no te servirán de nada. Es muy normal que una vez que hayas seleccionado tus palabras clave y optimizado tus contenidos para ellas, pasen 6 meses hasta que empieces a ver resultados palpables. Por eso es tan importante que en la fase de investigación que hemos visto en los puntos anteriores, seas minucioso. La técnica prueba- error puede llegarte a desesperar, más vale que apuntes bien antes de disparar.

10. Más sentido común. Como te dijimos al comienzo del artículo, esta es la mejor técnica que puedes poner en práctica a la hora de elegir las palabras clave óptimas para tu web. Deja de pensar como lo haría un buscador y céntrate en lo que quieren las personas, ellas son la verdadera clave para alcanzar el éxito.

---

http://www.puromarketing.com/8/8079/tecnicas-para-elegir-mejores-palabras-clave-para-estrategias-marketing-buscadores.html

30.9.10

Community Manager or Social Media Manager for my company? / ¿Community Manager o Social Media Manager para mi empresa?




At this point in 2010 no one is aware of the growing importance of social networks at the time of capture and retain customers, sell products or simply to improve the online reputation of our company. Knowing that anxiety about this new business area and we will desvelaros some keys to select the right professional to develop it.

Community Manager or Social Media Manager?
Fitness specialists Qweb.es seekers say the figures direfencias between the Manager Community and Social Media Manager.

We hear every day from Facebook, Twitter, Tuenti, SMO (Social Media Optimization) ... and it all sounds related to the name of a figure who has emerged as the professional able to rule them all and join them on the web, the lord of profiles. More specifically we are referring to the Community Manager (Community Manager) and Social Media Manager (Social Media Manager).

---

Los especialistas en adecuación a buscadores de Qweb.es señalan las direfencias entre las figuras del Community Manager y del Social Media Manager.

Oímos hablar todos los días de Facebook, Twitter, Tuenti, SMO (Social Media Optimization)… y relacionado con todo ello suena el nombre de una figura que se perfila como el profesional capaz de dominarlos a todos y unirlos en la web, el señor de los perfiles. Más concretamente nos estamos refiriendo al Community Manager (Responsable de Comunidad) y al Social Media Manager (Gestor de Redes Sociales).

Pero ¿cuál es el profesional que necesito para mi empresa, qué funciones tiene cada uno?

Lo cierto es que cada empresa tiene su propia definición, funciones y salario para estos puestos pero vamos a exponer los que pueden ser consideramos como principales objetivos de estas dos figuras:

Community Manager:

En términos bélicos sería el estratega. Sus objetivos son a medio-largo plazo. Una de sus prioridades es agrupar miembros en torno a un interés común, no hay nada arbitrario en la elaboración del perfil de usuario que busca para su comunidad. Todos deben responder a una serie de requisitos que el Community se encarga de fijar y perfilar. Planifica la estrategia global de comunicación e interacción con los miembros. Tiene un plan maestro y necesita a un ejecutor para llevarlo a cabo.

Social Media Manager:

Aquí tenemos al sargento que se va a ocupar de llevar a cabo los planes del Community Manager. El SMM se encarga directamente de interactuar con los miembros de la comunidad, sus objetivos son a muy corto plazo y son medibles: Conseguir tantos Seguidores, Fans o Retweets. Debe conocer profundamente la empresa o la marca para poder vincularla de una manera natural en las redes sociales y es el vigilante de guardia de nuestra reputación online.

Una empresa que solo requiera promocionar eventos o acciones puntuales en el tiempo podría bastarse con un Social Media Manager para conseguir sus objetivos, generalmente generar Buzz o ruido. Pero aquellas empresas que buscan consolidarse en la red necesitan el kit completo:

Plan estratégico de comunicación
Community Manager
Social Media Manager

La sabia combinación de estos tres elementos puede reportar grandes beneficios a las empresas con la suficiente visión y recursos.

---

http://www.puromarketing.com/42/8075/community-manager-social-media-manager-para-empresa.html

29.9.10

Instant Google and its blacklist of banned words / Google Instant y su lista negra de palabras prohibidas



The new changes integrated into the Google search engine will not only affect the performance and behavior of the browser when displaying relevant results much faster and more dynamic.

Thanks to the new features of the browser, now the results are displayed in a more dynamic and instantly and without reloading the page. In general, new search features mean great benefits for users, however we have previously addressed in Depth and its effects may not be as positive in other aspects, with direct consequences for the objectives of the advertisers themselves as well as strategies optimization and web positioning.

On this occasion, as demonstrated during the conference Hacker 2600, Google seems to be directly who intends to put its own barriers and limitations to use a black list of banned words "which, when typed into the new browser will not return any dynamically outcome. That is, without having to click on the search button itself.

Words or terms such as "bisexual," "lesbian," "porn" or "sex" are included in this black list of forbidden words that be written on the box of the browser itself immediately stop instant search results.

It is well known that except in extreme cases and special Google maintains strict standards and philosophy that sometimes lead to censorship, and it is clear that Google's intentions to ensure that pass through their search results are not pornographic or violent as to affect a large portion of its users. Particularly to protect children and young people as explained by company officials.

---

Los nuevos cambios integrados en el buscador de Google no solo afectan al rendimiento y al comportamiento del buscador a la hora de mostrar resultados relevantes de forma mucho más rápida y dinámica.

Gracias a las nuevas características del buscador, ahora los resultados aparecen de una forma más dinámica e instantánea y sin la necesidad de recargar la página. De forma general, las nuevas características del buscador suponen grandes ventajas para los usuarios, sin embargo anteriormente hemos abordado en profunidad como sus efectos podrían no ser tan positivos en otros otros aspectos, repercutiendo directamente sobre los objetivos de los propios anunciantes así como en las estrategias de optimización y posicionamiento web.

En esta ocasión y según se puso de manifiesto durante la conferencia Hacker 2600, parece que es Google directamente quién pretende poner sus propias barreras y limitaciones al utilizar una "lista negra de palabras prohibidas" que al ser tipeadas en el nuevo buscador no devolverán ningún tipo de resultado de forma dinámica. Es decir, sin antes tener que hacer click sobre el propio botón de búsqueda.

Palabras o términos como "bisexual", "lesbiana", "porno" o "sexo" se encuentran incluidas dentro de esta lista negra de palabras prohibidas que al ser escritas sobre la caja del propio buscador detienen inmediatamente los resultados de búsqueda instantánea.

De sobra es sabido que salvo en casos extremos y especiales Google mantiene estrictas normas y filosofia que conllevan en algunas ocasiones a la censura, por lo que es evidente que las intenciones de Google pasan por asegurarse de que a través de su buscador no se vean resultados pornográficos o violentos que puedan afectar a una gran parte de sus usuarios. Sobre todo para proteger a los niños y más jóvenes según explicaron los responsables de la compañía.

---

http://www.puromarketing.com/12/8071/instant-lista-negra-palabras-prohibidas.html

28.9.10

Web 2.0 and social networks are critical to business success / La Web 2.0 y redes sociales son fundamentales para el éxito de las empresas



Clearswift, security software company, new research has revealed the growing importance of Web 2.0 in business. The global report shows how the use of Web 2.0 companies is essential in order to succeed in competitive markets of today. In fact, 52% of companies say that collaboration tools and social networking websites are "critical" to the future success of the company.

This research examines to what extent and how companies are using Web 2.0 technologies across their organizations and with external audiences. Interestingly, the latter are a major driving force when it comes to the adoption of tools such as LinkedIn, Salesforce and SharePoint, with 92% of respondents indicating the need to "be seen as a company with capacity to act and adapt to new situations is essential.

But Web 2.0 tools are not only vital from the point of view of corporate reputation, but also influence how modern businesses operate:

Developing sales and brand image with more than 90% of companies believe that Web 2.0 technologies are useful in terms of increasing brand awareness, and 89% believe that Web 2.0 is essential to generate new business and support customer service.

Recruitment: In many companies, the awareness and active use of Web 2.0 tools is becoming a key factor in the recruitment stage - with more than 8 out of 10 companies in debate on the use of social media during selection interviews. And over a third of organizations seeking knowledge and understanding of how these tools can be used for corporate profit.

Employee Productivity: Currently, each worker spends much time online, both within the company and personal life, and more than half of executives surveyed said that denying access to social media during the working day would be detrimental to employee motivation and productivity.

Despite all this, there is still some uncertainty when it comes to social media, and research shows how 61% of employers think about security as the biggest problem. In fact, over one third of the companies have rejected business opportunities due to poor information security. And 64% of businesses agree that a new approach to security is necessary in this new era of web collaboration.

Richard Turner, CEO of Clearswift, said: Web 2.0 and collaboration technologies are on an upward curve. Advanced companies are are taking advantage of these tools to enable innovation to flourish and competitive differentiation.

"We're seeing, when companies consider security in a positive rather than negative, their employees are more aware of its importance and potential risks involved. This leads to greater personal responsibility and, in turn impact more successful in the world of theWeb 2.0. "concludes Richard Turner.

-----

La Web 2.0 y redes sociales son fundamentales para el éxito de las empresas

Clearswift, compañía de software de seguridad, ha revelado una nueva investigación sobre la creciente importancia de la Web 2.0 en las empresas. El informe global muestra cómo el uso de la Web 2.0 es fundamental en las compañías para tener éxito en los mercados competitivos de hoy en día. De hecho, el 52% de las empresas afirman que las herramientas colaborativas y redes sociales web son "críticas" para el futuro éxito de la empresa.

Dicha investigación examina en qué medida y cómo las empresas están utilizando las tecnologías Web 2.0 a través de sus organizaciones y con audiencias externas. Curiosamente, éstas últimas son una fuerza impulsora importante cuando se trata de la adopción de herramientas como LinkedIn, Salesforce y SharePoint, con un 92% de los encuestados indicando que la necesidad de “ser visto como una empresa con capacidad de actuar y adaptarse a nuevas situaciones" es esencial.

Pero las herramientas Web 2.0 no son sólo esenciales desde el punto de vista de la reputación corporativa, sino que también influyen en cómo operan las empresas modernas:

Desarrollando las ventas y la imagen de marca: más del 90% de las empresas cree que las tecnologías Web 2.0 son útiles en términos de aumentar la conciencia de marca; y el 89% creen que la Web 2.0 es esencial para generar nuevos negocios y apoyar el servicio al cliente.

Reclutamiento: En muchas empresas, la conciencia y el uso activo de las herramientas Web 2.0 se está convirtiendo en un factor clave en la fase de contratación - con más de 8 de cada 10 empresas en debate sobre el uso de los medios de comunicación social durante las entrevistas de selección. Y más de un tercio de las organizaciones buscan el conocimiento y la comprensión de cómo estas herramientas pueden ser usadas para el beneficio empresarial.

Productividad del empleado: actualmente, cada trabajador pasa mucho tiempo en línea, tanto dentro de la empresa como en la vida personal; y más de la mitad de los directivos encuestados afirmó que cerrar el acceso a los medios sociales durante la jornada laborar sería perjudicial para la motivación de los empleados y su productividad.

A pesar de todo esto, todavía existe cierta de incertidumbre cuando se trata de medios de comunicación social, ya que la investigación muestra cómo el 61% de los empleadores piensan en la seguridad como el mayor de los problemas. De hecho, más de un tercio de las empresas han rechazado oportunidades de negocio debido a problemas de seguridad de la información. Y el 64% de las empresas está de acuerdo en que un nuevo enfoque de la seguridad es necesario en esta nueva era de la colaboración web.

Richard Turner, Director Ejecutivo de Clearswift, declara: la Web 2.0 y las tecnologías de colaboración están en una curva ascendente. Las compañías avanzadas están se están aprovechando de estas herramientas para permitir a la innovación prosperar y para diferenciarse de la competencia.

"Estamos viendo que, cuando las compañías consideran la seguridad de manera positiva en lugar de negativa, sus empleados tienen mayor conocimiento de su importancia y de los riesgos potenciales que conlleva. Esto conduce a una mayor responsabilidad del personal y, a su vez un impacto más éxitoso en el mundo de laWeb 2.0. ", concluye Richard Turner.

-----

http://www.puromarketing.com/53/8051/redes-sociales-fundamentales-para-exito-empresas.html

27.9.10

Factors for the success of Facebook pages as a marketing strategy

Altimeter Group company recently conducted a survey of different providers, agencies and experts to determine the criteria for success and develop a work plan for the best practices for companies through Facebook pages.

However, the findings of the study indicated that nearly half the brands tested did not really exploit the potential and possibilities of social networks to activate the effect of "word of mouth", which is considered the most characteristic behavior of this type of media .

However, in this scenario "slightly ripe" highlights some brands such as Pampers, Macy's, Kohl's, or Axe found on the right track when you achieve success in marketing in Facebook pages.



The study also found eight key or important aspects of marketing Facebook page.


Factores para el éxito de las páginas de Facebook como estrategia de marketing

Recientemente la compañía Altímetro Grupo llevó a cabo una investigación entre diferentes proveedores, organismos y expertos, para determinar los criterios de éxito y desarrollar un plan de trabajo para las mejores prácticas para las empresas a través de las páginas de Facebook.

Sin embargo, las conclusiones del estudio indicaron que casi la mitad de las marcas analizadas no aprovechan realmente el potencial y las posibilidades de las redes sociales para activar el efecto "boca a boca", que es considerado la conducta más característica de este tipo de medios.

No obstante, dentro de este panorama "poco maduro" se destacan algunas marcas como Pampers, Macy's, Kohl's, o AXE que se encuentran en el camino correcto a la hora de aprovechar con éxito la comercialización de páginas de Facebook.

El estudio además encontró ocho claves o aspectos importantes para la comercialización página de Facebook.

-------

http://www.puromarketing.com/42/8044/para-exito-paginas-facebook-como-estrategia-marketing.html